Paz aclara que no se reunió con las cabezas de organismos internacionales
El candidato presidencial Rodrigo Paz desmintió haber afirmado encuentros con los máximos responsables del BM, BID, FMI y Departamento de Estado de EEUU. La aclaración se produce tras las críticas en redes sociales que cuestionaban la veracidad de sus declaraciones iniciales sobre su gira por Estados Unidos.
Rectificación ante la polémica
El candidato del PDC, Rodrigo Paz, negó mediante su cuenta de X haber dicho que se reunió con Ilan Goldfajn (BM), Kristalina Georgieva (FMI) o Marco Rubio (Departamento de Estado). Esta rectificación responde a las observaciones de usuarios y al creador de contenido Juan de Dios Villarroel, quienes señalaron la falta de evidencia de dichos encuentros. Paz sostuvo que, en realidad, sostuvo conversaciones con altas autoridades de esas instituciones.
Detalles de los encuentros
Paz explicó que la reunión con el Departamento de Estado fue reprogramada para coincidir con el vicesecretario Cristopher Landeau. El candidato justificó el cambio argumentando que Landeau regresaba de viaje y tenía un gran interés en recibirlo.
Respuesta a las críticas
En su pronunciamiento, Paz acusó al expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga y a su asesor de orquestar una campaña de noticias falsas. Dirigiéndose directamente al creador de contenido que cuestionó su viaje, afirmó que su gira dejó la mejor impresión de Bolivia y que será beneficiosa para el país tras las elecciones del 8 de noviembre.
El origen del malentendido
La polémica surgió cuando Paz declaró, a su regreso de Estados Unidos, que se había reunido con los números “uno” del BM, BID, FMI y del Departamento de Estado. La falta de reportes o imágenes en redes sociales que corroboraran esos encuentros específicos generó escepticismo y críticas públicas.
Implicaciones del viaje
Paz defiende el resultado de su gira, asegurando que fue un éxito. El candidato mantiene que estos contactos internacionales son cruciales para Bolivia, independientemente del resultado electoral, proyectando una imagen de gestión y relaciones exteriores.