La ONU denuncia 823 presos políticos y torturas sistemáticas en Venezuela

Un informe de la ONU revela 823 personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, documentando torturas sistemáticas, violencia sexual y condiciones inhumanas que podrían constituir crímenes contra la humanidad.
The Rio Times
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

ONU reporta 823 presos políticos y tortura sistemática en Venezuela

823 personas están detenidas por motivos políticos en Venezuela, según un informe de la ONU publicado el 23 de septiembre de 2025. El documento detalla torturas sistemáticas y abusos que podrían constituir crímenes contra la humanidad.

Detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas

El informe revela que las autoridades venezolanas mantienen 823 presos políticos, incluyendo alrededor de 100 mujeres y casi 90 extranjeros. Al menos 70 detenidos padecen enfermedades graves y carecen de atención médica adecuada. Desde la investidura de Nicolás Maduro en 2024, más de 2.200 manifestantes fueron arrestados bajo leyes antiterroristas.

Tortura y violencia sexual generalizada

Los investigadores documentaron 22 casos de violencia sexual y tortura basada en género. Los guardias forzaban relaciones sexuales a cambio de necesidades básicas, como llamadas telefónicas o productos de higiene. Los métodos incluyeron desnudez forzada, descargas eléctricas en genitales y prostitución coercitiva.

Antecedentes de una represión en aumento

El documento describe el uso de allanamientos ilegales en barrios populares durante la «Operación Toc Toc», que dejó a muchas familias con miedo a vivir con normalidad. Los tribunales ignoraron todas las denuncias presentadas y no se abrieron investigaciones.

Cierre: Crisis humanitaria y tensión internacional

La situación coincide con un aumento de la tensión militar en la región. Estados Unidos desplegó buques de guerra en el Caribe, mientras Venezuela realizó ejercicios militares con aviones rusos. La ONU exige presión internacional urgente y una solución política para evitar un mayor daño humanitario.

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Un festival en Oruro duplicó el aforo y provocó una avalancha mortal

Un festival en un colegio de Oruro, Bolivia, duplicó su aforo autorizado, provocando dos avalanchas. Una joven de 18
Imagen del festival en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro. / RRSS / Unitel Digital

Padre pide justicia por hija fallecida en avalancha humana en fiesta escolar de Oruro

Una joven de 18 años murió por asfixia en una avalancha humana durante una fiesta escolar en Oruro. El
Imagen sin título / Composición / Unitel Digital

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín

Falso aviso de tirador activo moviliza al SEK en un instituto de Frankfurt

Una falsa alarma de tirador activó un operativo del SEK alemán en un instituto de Fráncfort. Decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vocal del TSE pide que María Galindo modere los debates del balotaje

El vocal Tahuichi Tahuichi propone formalmente a la activista María Galindo como moderadora de los debates de la segunda
La activista María Galindo. / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con organización de ‘Coco’ Vásquez

Un suboficial policial y dos miembros de la Armada Boliviana han sido detenidos por su presunta colaboración con una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital