Dirigente evista anuncia movilizaciones continuas pese a posible victoria de Quiroga
Las movilizaciones no van a parar aunque Jorge Tuto Quiroga gane las elecciones del 19 de octubre. El dirigente Vicente Choque, desde el Trópico de Cochabamba, advirtió al candidato presidencial de la Alianza Libre después de que este propusiera criminalizar los bloqueos de caminos.
Advertencia desde el Trópico
Vicente Choque envió un mensaje directo a Jorge Tuto Quiroga. La advertencia se produjo luego de que el candidato planteara tipificar los bloqueos como delito. Choque defendió la protesta como un derecho y recordó las movilizaciones pasadas en defensa de la soberanía. “Las movilizaciones son a nivel nacional e internacional”, afirmó el dirigente durante una entrevista en Radio Kawsachun Coca (RKC).
Respuesta a la propuesta de criminalización
Choque respondió específicamente a la iniciativa de Quiroga. El dirigente cuestionó qué significa criminalizar la protesta, interpretándolo como ser tachado de terrorista. “¿Qué es criminalizar? Decirnos que somos terroristas si salimos a las movilizaciones”, expresó. Choque justificó los bloqueos como una acción para hacer respetar derechos.
Un mensaje contundente al candidato
El dirigente fue explícito sobre la persistencia de las acciones. Choque declaró que las movilizaciones continuarán independientemente del resultado electoral. Dirigiéndose a Quiroga, sentenció: “Señor Tuto Quiroga, aunque usted gane el 19 de octubre, las movilizaciones no van a parar”. Añadió que la única manera de detenerlas sería “asesinar a todo el movimiento indígena originario”.
La propuesta de Quiroga
La reacción del dirigente evista se origina en una propuesta concreta del candidato. Jorge Tuto Quiroga planteó incorporar los bloqueos como delito en el Código Penal. También propuso procesar civilmente a los promotores de estas medidas de presión.
Antecedentes de la movilización
Vicente Choque recordó una acción pasada para contextualizar la lucha. Mencionó un bloqueo de un mes en la región del Trópico de Cochabamba. Esa movilización se realizó, según su relato, para defender la soberanía frente a lo que calificó como dictadores.
Cierre: Implicaciones del anuncio
El anuncio del dirigente evista establece un escenario de tensión política permanente. El mensaje indica que el conflicto social persistirá después de los comicios, sin importar el ganador. Esto plantea un desafío inmediato de gobernabilidad para quien asuma el poder el 19 de octubre.