Bancos bolivianos reducen saldo en dólares en bóvedas en más del 50% desde 2022

El saldo de dólares en bóvedas bancarias de Bolivia se redujo un 54,6%, pasando de 350 millones en 2022 a 159 millones en agosto de 2025. La ASFI atribuye la caída a la escasez de divisas, pero asegura que el sistema mantiene liquidez operativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ivette Espinoza, directora de la ASFI. / ANF / ANF
Ivette Espinoza, directora de la ASFI. / ANF / ANF

Saldo de dólares en bóvedas bancarias se reduce un 54,6% desde 2022

El saldo promedio bajó de 350 millones de dólares en 2022 a 159 millones en agosto de 2025. La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, presentó el informe sobre el estado del sistema financiero nacional.

Caída significativa de divisas en reserva

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó una disminución del 54,6% en el saldo de moneda extranjera guardada en las bóvedas de los bancos. Este dinero corresponde a los depósitos en dólares de los ahorristas, diferenciándolo de la liquidez para operaciones diarias.

Contexto de escasez cambiaria

Bolivia enfrenta una escasez de dólares desde febrero de 2023. La situación ha generado que el tipo de cambio en el mercado negro se duplique respecto al oficial y que los usuarios reporten dificultades para retirar sus ahorros en divisas.

Respuesta de la supervisora financiera

Ivette Espinoza admitió que las comisiones para adquirir dólares fueron altas en algún momento. No obstante, sostuvo que los datos del sistema financiero son positivos y que los bancos tienen liquidez suficiente para devolver depósitos y otorgar nuevos créditos.

Antecedentes de la crisis

El país vive una escasez de dólares desde febrero del 2023, una situación que el Gobierno no ha podido revertir. Los bancos dejaron de vender la divisa y los usuarios no pueden sacar sus dólares ahorrados.

Implicaciones para el sistema

La reducción de fondos en bóveda refleja el impacto prolongado de la escasez de divisas. La ASFI asegura que la liquidez operativa del sistema se mantiene, pero el acceso a los dólares depositados por los ahorristas sigue siendo un punto crítico.

Detienen a exzar antidroga y a Elba Terán por narcotráfico en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social Felipe Cáceres y Elba Terán han sido detenidos en el trópico de Cochabamba. Las
Felipe Cáceres y Elba Terán / Internet / ANF

Murillo permanece aislado en San Pedro mientras evalúan su traslado a máxima seguridad

El exministro Arturo Murillo permanece aislado en la cárcel de San Pedro. Las autoridades evalúan su ingreso a una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Aprehenden a exzar antidrogas de Morales en laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue detenido en un operativo antidrogas. La FELCN halló un
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. / Archivo ANF / ANF

Ministra de Justicia niega presiones para cambiar a fiscal que investiga al hijo de Arce

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, desmintió que el Ejecutivo solicitara el cambio de la fiscal Jessica Echeverría, quien
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Directora de colegio y cantante enfrentan medidas cautelares por tragedia en Oruro

Un juez impuso detención domiciliaria a la directora del colegio Saracho de Oruro y libertad condicional al cantante Percy
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER

Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

El TSE boliviano alista la ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley excepcional para regular los comicios de
Elecciones presidenciales realizadas en Bolivia. / ARCHIVO / OXIGENO

Exjefe antidrogas de Evo Morales es aprehendido tras hallar cocalaboratorio

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido durante la intervención de un laboratorio de cocaína.
El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Juez otorga libertad a vocalista de cumbia por tragedia en festival de Oruro

Un juez otorgó libertad con medidas cautelares a Percy R., vocalista de Sangre Cumbiera, investigado por homicidio culposo. La
Audiencia del vocalista de grupo cumbia en un juzgado en Oruro / UNITEL / Unitel Digital