Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales junto a un laboratorio de cocaína
Felipe Cáceres fue aprehendido este martes 23 de septiembre en Puerto Villarroel, Trópico de Cochabamba. La Policía antidroga intervino un laboratorio de cristalización de cocaína que operaba en un predio de su propiedad.
Caída de un hombre clave
Felipe Cáceres García fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 14 años, desde 2006 hasta 2019. Se le consideraba una figura muy cercana al entonces presidente Evo Morales y era conocido como el «zar antidrogas». Su captura marca un giro drástico en su trayectoria.
Operativo y pesquisas
La detención se produjo durante un operativo policial. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) investiga ahora su posible conexión con negocios ilícitos y el crimen organizado.
Trayectoria y antecedentes polémicos
Nacido en el Chapare hace 63 años, Cáceres escaló desde dirigente cocalero hasta el alto cargo. En 2019 declaró un patrimonio de más de 9 millones de bolivianos. Durante su gestión, nombró a jefes antidroga que luego fueron investigados, como el coronel Maximiliano Dávila. Él siempre negó responsabilidad directa, argumentando que se trataba de hechos aislados.
Implicaciones de la captura
El arresto de una figura tan prominente del oficialismo pone el foco en la lucha antidroga. La investigación determinará el alcance de los presuntos vínculos con el narcotráfico. El caso tiene repercusión política directa por la cercanía del detenido con la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS).