Chile postula a Bachelet para secretaria general de la ONU
Chile nominará a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de las Naciones Unidas. El anuncio lo realizó el presidente Gabriel Boric durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La candidatura busca reemplazar al portugués Antonio Guterres, cuyo mandato concluye a finales de 2026.
Una candidatura con trayectoria
Michelle Bachelet, de 73 años y pediatra de profesión, fue presidenta de Chile en dos periodos no consecutivos. Posteriormente, desempeñó altos cargos en la ONU, como directora ejecutiva de ONU Mujeres y alta comisionada para los Derechos Humanos. El presidente Boric destacó su «biografía coherente con los valores» de la organización.
Otros aspirantes al cargo
La mexicana Alicia Bárcena, ex canciller y ex secretaria de la CEPAL, también suena entre los posibles candidatos. Asimismo, el argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), confirmó públicamente su intención de presentarse para el puesto.
Un hito en la historia de la ONU
De ser elegida, Bachelet se convertiría en la primera mujer en dirigir la organización desde su fundación en 1945. Hasta la fecha, el único latinoamericano que ha ocupado el cargo fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar, entre 1982 y 1991.
El proceso de sucesión
El mandato del actual secretario general, Antonio Guterres, concluye el 31 de diciembre de 2026. La nominación de Chile posiciona a Bachelet como una de las figuras principales en la carrera por la sucesión, que se resolverá en los próximos meses.