Chile postula a Michelle Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU para suceder a Antonio Guterres en 2026. La expresidenta y exalta comisionada de DD.HH. buscaría ser la primera mujer en dirigir la organización.
Clarín
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín
La expresidenta chilena Michelle Bachelet. / AFP / Clarín

Chile postula a Bachelet para secretaria general de la ONU

Chile nominará a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de las Naciones Unidas. El anuncio lo realizó el presidente Gabriel Boric durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La candidatura busca reemplazar al portugués Antonio Guterres, cuyo mandato concluye a finales de 2026.

Una candidatura con trayectoria

Michelle Bachelet, de 73 años y pediatra de profesión, fue presidenta de Chile en dos periodos no consecutivos. Posteriormente, desempeñó altos cargos en la ONU, como directora ejecutiva de ONU Mujeres y alta comisionada para los Derechos Humanos. El presidente Boric destacó su «biografía coherente con los valores» de la organización.

Otros aspirantes al cargo

La mexicana Alicia Bárcena, ex canciller y ex secretaria de la CEPAL, también suena entre los posibles candidatos. Asimismo, el argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), confirmó públicamente su intención de presentarse para el puesto.

Un hito en la historia de la ONU

De ser elegida, Bachelet se convertiría en la primera mujer en dirigir la organización desde su fundación en 1945. Hasta la fecha, el único latinoamericano que ha ocupado el cargo fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar, entre 1982 y 1991.

El proceso de sucesión

El mandato del actual secretario general, Antonio Guterres, concluye el 31 de diciembre de 2026. La nominación de Chile posiciona a Bachelet como una de las figuras principales en la carrera por la sucesión, que se resolverá en los próximos meses.

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a exzar antidroga y a Elba Terán por narcotráfico en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social Felipe Cáceres y Elba Terán han sido detenidos en el trópico de Cochabamba. Las
Felipe Cáceres y Elba Terán / Internet / ANF

Murillo permanece aislado en San Pedro mientras evalúan su traslado a máxima seguridad

El exministro Arturo Murillo permanece aislado en la cárcel de San Pedro. Las autoridades evalúan su ingreso a una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Aprehenden a exzar antidrogas de Morales en laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue detenido en un operativo antidrogas. La FELCN halló un
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. / Archivo ANF / ANF

Ministra de Justicia niega presiones para cambiar a fiscal que investiga al hijo de Arce

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, desmintió que el Ejecutivo solicitara el cambio de la fiscal Jessica Echeverría, quien
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO