ENDE proyecta nueve parques eólicos en Santa Cruz para 2031
600 megavatios (MW) de capacidad eólica nueva. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación presentó su plan de expansión 2026-2031 durante la Feria Expocruz, consolidando a Santa Cruz como el centro de generación eólica nacional.
Potencial del oriente para la transición energética
El presidente ejecutivo de ENDE, Ariel Sandy Sánchez, subrayó el potencial de los vientos en el oriente boliviano. Estos recursos permiten impulsar nuevos proyectos para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Capacidad actual y futura
Bolivia cuenta actualmente con 135 MW de generación eólica, la mayor parte en Santa Cruz. El plan de ENDE multiplicará esta capacidad con nueve proyectos, entre ellos Dorado II, Santa Cruz y La Guardia I.
Divulgación en la feria Expocruz
Bajo el lema “Santa Cruz, corazón eólico de Bolivia”, ENDE instaló un stand institucional con áreas informativas e interactivas. El objetivo es mostrar al público el potencial eólico del departamento durante el evento que concluye el 28 de septiembre.
Antecedentes: La base eólica actual
La infraestructura existente consta de cuatro parques eólicos: tres en Santa Cruz (San Julián, Warnes y El Dorado) y uno en Cochabamba (Qollpana). En conjunto, generan 135 MW.
Cierre: Implicaciones para el sistema eléctrico
La ejecución del plan de expansión incrementará significativamente la participación de energías renovables en la matriz eléctrica boliviana, avanzando hacia los objetivos de diversificación y sostenibilidad energética.