UPDS estrena documental sobre el legado urbano de Sergio Antelo
La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) presenta este lunes 22 de septiembre el documental “Sergio Antelo Gutiérrez: El legado que marcó a Santa Cruz”. La proyección será a las 19:00 en el auditorio de la universidad.
Reconstrucción de una visión
El audiovisual, de 15 minutos de duración, reconstruye la vida y el pensamiento del arquitecto. La producción fue realizada por estudiantes de Comunicación Social y el Centro de Producción Audiovisual de la UPDS. La obra muestra a Antelo como un referente intelectual y cívico, que fue alcalde durante la riada del río Piraí en 1983.
Testimonios sobre un legado
El documental incluye reflexiones de especialistas como la historiadora Paula Peña y los arquitectos Fernando Prado y Jorge Dabdoub Arrien. Los expertos destacan su capacidad para vincular la planificación urbana con la identidad regional. Su aporte principal fue un discurso a favor de una ciudad moderna, sostenible y conectada con la ciudadanía.
Un acto para profundizar en su pensamiento
El acto de presentación contará con la participación del filósofo Gustavo Pinto Mosqueira, biógrafo de Antelo. Pinto profundizará en la coherencia de un pensamiento que concibió a Santa Cruz como una comunidad en constante transformación. El evento reunirá a autoridades académicas, representantes cívicos, familiares y estudiantes.
Antecedentes: La huella de un urbanista
Sergio Antelo Gutiérrez fue un arquitecto cuya visión marcó la transformación cultural y urbana de Santa Cruz. Su legado intelectual y arquitectónico se caracteriza por defender una planificación urbana vinculada a la identidad de la región.
Cierre: Transmitir la visión a nuevas generaciones
La UPDS busca transmitir a las nuevas generaciones el valor de la visión de Antelo. La institución considera que su figura simboliza que el urbanismo puede ser a la vez una construcción material y un proyecto de ciudadanía.