Minería ilegal amenaza con desaparecer los municipios de Tipuani y Guanay

La minería aurífera ilegal en Bolivia arroja 35.000 m³ anuales de desmontes al río Tipuani, alterando su cauce. Una inundación histórica de 6 meses desplazó a 400 familias y dañó infraestructuras clave. Las autoridades alertan de la posible desaparición de los municipios en tres años si no se actúa.
El Deber
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo

Tipuani y Guanay pueden desaparecer por la minería ilegal en tres años

35.000 metros cúbicos de desmontes son arrojados anualmente al río por cooperativas mineras. Esta actividad ha alterado el cauce del río Tipuani, causando inundaciones prolongadas.

Inundación histórica desplaza a la población

Cinco barrios de Tipuani estuvieron inundados de diciembre de 2024 a junio de 2025. El agua alcanzó los 10 metros de altura en algunas zonas, dañando viviendas e infraestructuras. Más de 400 familias resultaron afectadas y al menos 100 no pueden regresar a sus hogares por el riesgo de derrumbe.

Consecuencias materiales y humanas

La inundación provocó el colapso de 35 viviendas, tres escuelas y dos puentes. También se registró la muerte de tres mineros por ahogamiento. Los afectados denuncian que ninguna institución o cooperativa se ha hecho cargo de las pérdidas.

Alerta oficial por la desaparición de municipios

El alcalde de Tipuani, Fernando Vera, advirtió en un informe técnico que el municipio podría desaparecer en tres años si continúa el ritmo actual de explotación. La advertencia se extiende también a los municipios de Guanay y Teoponte.

Falta de control y denuncias penales

En Guanay, el alcalde Víctor Ticona sigue un proceso penal contra una cooperativa que opera ilegalmente cerca del área urbana. Los mineros utilizaron permisos adulterados y no realizaron la consulta previa. El caso ha generado protestas y divisiones en la población.

Antecedentes: Una economía dependiente de la minería

La economía de Tipuani y Guanay depende en un 90% de la minería aurífera, una actividad mayoritariamente ilegal. Investigaciones del CEDLA señalan que las cooperativas, financiadas con capitales extranjeros, agotan rápidamente las áreas de trabajo con maquinaria pesada sin cumplir la normativa.

Cierre: Población exige ser escuchada

Los vecinos afectados piden a las autoridades que se escuchen sus demandas. Señalan que la falta de acción convierte la desaparición de los municipios en una posibilidad real. Instan a que las cooperativas cumplan con la reposición de suelos para mitigar el daño ambiental.

Una estudiante muere en Oruro tras avalancha humana en show de Sangre Cumbiera

Una estudiante murió y otra resultó gravemente herida tras una avalancha humana durante un concierto del grupo Sangre Cumbiera
Presentación del grupo Sangre Cumbiera / RRSS / Unitel Digital

Hallan a una mujer sin vida en un motel de Santa Cruz y arrestan a su pareja

Una mujer fue hallada sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo, Santa Cruz. Su pareja,
Operativos policiales en el lugar de los hechos. / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

La UPDS estrena documental sobre el legado urbano e intelectual de Sergio Antelo

La Universidad Privada Domingo Savio presenta el documental «Sergio Antelo Gutiérrez: El legado que marcó a Santa Cruz». La
Sergio Antelo, urbanista / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan mujer muerta con lesión en el cuello en un motel de Santa Cruz

Una mujer de entre 25 y 30 años fue hallada muerta en un motel de Santa Cruz con una
Personal policial en el motel donde se halló el cadáver / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

Felipe González acusa a Netanyahu de impulsar el antisemitismo internacional

El expresidente español Felipe González acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de ser el principal impulsor del antisemitismo
El ex presidente español Felipe González / Juano Tesone / Clarín

Polonia advierte que derribará objetos rusos que violen su espacio aéreo

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anuncia que su país actuará para derribar cualquier objeto que viole su territorio.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, en una base aérea. / EFE / Clarín

Trump revela que Murdoch y Dell podrían controlar TikTok en un grupo de «patriotas»

Donald Trump revela que Rupert Murdoch, Michael Dell y otros empresarios formarían un consorcio para tomar el control de
Las oficinas de Tik Tok, en Culver City, California. / Reuters / Associated Press

Tuto Quiroga propone referéndum para reformar la Constitución en 2026

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un referéndum constitucional en marzo de 2026, paralelo a las elecciones subnacionales. La reforma, que
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Tragedia en fiesta escolar de Oruro: una adolescente muere en avalancha humana

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida en una avalancha humana durante una fiesta no autorizada del Día
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hallan a una mujer sin vida en un motel de Santa Cruz y aprehenden a su pareja

Una mujer fue hallada sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo en Santa Cruz. Su
Operativos policiales en el lugar de los hechos. / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz en la puerta de su casa en Guayaramerín

Familiares y amigos de Limber Cruz Bazán celebraron un velorio simbólico en Cotoca, su localidad de origen. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Distribuyen papeletas para el balotaje en el Beni y Santa Cruz

El Tribunal Electoral Departamental de Beni y Santa Cruz recibe las primeras papeletas para la segunda vuelta presidencial del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur