Hamás publica un video del rehén israelí Alon Ohel con un mensaje forzado

Hamás difunde un video de Alon Ohel, rehén israelí de 24 años, anunciando su muerte "ineludible". La publicación coincide con la ofensiva terrestre israelí en Gaza y aumenta la presión sobre Netanyahu, mientras familias protestan por el riesgo para los cautivos.
Clarín
Alon Ohel, secuestrado por Hamás. / Información de autor no disponible / Clarín
Alon Ohel, secuestrado por Hamás. / Información de autor no disponible / Clarín

Hamás publica video del rehén israelí Alon Ohel anunciando su muerte inminente

Unos 20 rehenes de los 48 que quedan en Gaza podrían seguir con vida, según fuentes de inteligencia israelíes. El grupo Hamás ha difundido un nuevo mensaje del cautivo israelí Alon Ohel, de 24 años, mientras las protestas de familiares frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu cumplen una semana.

Contenido del mensaje

En el video, Alon Ohel afirma que su muerte es “ineludible” tras casi dos años de cautiverio. El joven, cuyo secuestro se produjo hace dos años, dirige un mensaje de desesperación pidiendo el fin de las hostilidades. Ohel insta al Gobierno de EE.UU. a que deje de apoyar a Netanyahu y ruega al enviado Steve Witkoff que no permita que el primer ministro israelí “nos mate”.

Contexto de la publicación

La difusión de este video se produce después de que Hamás publicara una imagen de 46 rehenes, a la que calificó de “imagen de despedida”. Esta acción coincide con el inicio de la operación terrestre israelí en la ciudad de Gaza. Las estimaciones sobre el número de rehenes vivos varían entre las fuentes israelíes y las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Protestas por el riesgo para los cautivos

Las familias de los rehenes llevan una semana acampadas frente a la casa de Netanyahu. Consideran que la ofensiva terrestre israelí pone en peligro directo a los cautivos. Udi Goren, familiar de un rehén asesinado, expresó el temor a que los cautivos sean usados como escudos humanos por Hamás o resulten heridos por el propio Ejército israelí.

Repercusión y actores

El principal actor es el grupo islamista Hamás, que utiliza estos mensajes como parte de su estrategia de comunicación. Las familias de los rehenes y el Gobierno de Netanyahu son los otros actores directos, en un contexto de creciente presión interna por alcanzar un acuerdo.

Antecedentes del conflicto

El secuestro de Alon Ohel y el resto de rehenes se produjo durante el ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Tal Haimi, primo de Udi Goren, fue llevado a Gaza tras ser asesinado en dicho ataque.

Cierre e implicaciones

La publicación del video y la ofensiva militar en Gaza intensifican la crisis. La situación de los rehenes se complica con la operación terrestre, aumentando la presión sobre el Gobierno israelí para que priorice su liberación.

Avalancha en colegio de Oruro deja una adolescente muerta y otra grave

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida por avalanchas humanas en un festival musical no autorizado en un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Analista atribuye mejora de riesgo país a expectativa de salida del MAS del Gobierno

El riesgo país de Bolivia se situó en 1.336 puntos. Un analista atribuye esta mejora a las expectativas generadas
Luis Arce, presidente y exministro de Economía, con la moneda conmemorativa por el Bicentenario. / Información de autor no disponible / ANF

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas durante una fiesta en un colegio de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental ordena investigar responsabilidades por incendios forestales

El Tribunal Agroambiental remitió antecedentes al Ministerio Público para investigar las responsabilidades personales por los graves incendios forestales de
La Defensoría del Pueblo ofreció un reporte sobre acciones a favor del medio ambiente. / ANF / ANF

Tíos del niño fallecido por maltratos en Potosí son enviados a la cárcel

Los tíos de un niño de 3 años han ingresado en prisión en Potosí acusados de infanticidio. La autopsia
Imagen referencial de un niño víctima de maltrato. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Policía de Frontera descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y un secuestro

La Policía de Frontera y el ministro de Gobierno descartan que el asesinato del abogado Limber Cruz en Guayaramerín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia inicia plazo para excusas de jurados electorales ante alta demanda

Más de 211.000 ciudadanos sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre pueden presentar excusas hasta el
Ciudadanos forman fila en el Tribunal Electoral de La Paz para presentar excusas. / APG / EL DEBER

Miles de manifestantes bloquean ciudades de Italia en protesta por Gaza

Más de 130.000 personas participaron en protestas en 70 ciudades italianas, bloqueando puertos, estaciones de tren y autopistas en
Manifestantes marchan en solidaridad con los palestinos de Gaza, en Marghera, Italia. / EFE / Clarín

Frente frío y lluvias alivian la situación de los 3.400 focos de calor en Bolivia

Un frente frío con lluvias intensas ingresa a Bolivia desde el sur, aliviando la crítica situación de incendios que
Efectivos militares sofocan un incendio. / Ministerio de Defensa / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre sufre fracturas al caer de un segundo piso tras discusión con socio en Santa Cruz

Un hombre sufrió múltiples fracturas al caer del segundo piso de un inmueble tras una discusión con su socio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Francia y otros nueve países reconocen oficialmente al Estado palestino en la ONU

Francia y otros nueve países han reconocido oficialmente al Estado palestino en una cumbre en Nueva York, elevando el
La bandera palestina flamea en la alcaldía francesa de Malakoff. / EFE / Clarín

Artistas bolivianas Kiya y Alwa representan al país en el Bogotá Music Market 2025

Las artistas bolivianas Kiya y Alwa participaron en el Bogotá Music Market (BOMM) 2025, uno de los encuentros clave
Las artistas bolivianas Kiya (derecha) y Alwa (izquierda), referentes de la escena urbana nacional. / CORTESÍA/RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible