Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares

En 1867, el Imperio Ruso vendió Alaska a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares. La transacción, criticada como la 'locura de Seward', se debió a la debilidad rusa tras la guerra de Crimea y el temor a una invasión británica. Hoy se considera un gran negocio para EE.UU.
Clarín
La firma del tratado de cesión de Alaska el 30 de marzo de 1867. / AP / New York Times
La firma del tratado de cesión de Alaska el 30 de marzo de 1867. / AP / New York Times

Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares

7,2 millones de dólares fue el monto de la transacción. El acuerdo se cerró en marzo de 1867. El secretario de Estado estadounidense, William H. Seward, fue criticado por la compra de un territorio considerado estéril.

Las claves de una venta histórica

La operación se produjo en un contexto de debilidad del Imperio Ruso. La guerra de Crimea (1853-1856) generó preocupación en Moscú de que Gran Bretaña pudiera invadir Alaska. Los funcionarios rusos instaron al imperio a deshacerse del territorio mientras aún pudiera obtener algo a cambio.

Repercusión inicial y legado

La compra fue tildada en su momento como la ‘locura de Seward’. Algunos medios estadounidenses se burlaron, calificando a Alaska como un ‘jardín para osos polares’. Sin embargo, el texto del New York Times señala que hoy parece un muy buen negocio para Estados Unidos. No obstante, algunos nacionalistas rusos consideran la venta un error histórico.

Antecedentes: La América Rusa

Rusia adquirió Alaska durante una época de expansión colonial en el siglo XVIII. Se creó la Compañía Ruso-Americana para comercializar pieles. La ‘América rusa’ llegó a extenderse hasta California, pero la sobreexplotación y los roces con cazadores británicos y estadounidenses complicaron la situación.

Cierre: Implicaciones geopolíticas

La venta refleja un repliegue estratégico ruso del siglo XIX. El acuerdo transformó la frontera norteamericana y tuvo consecuencias duraderas. El encuentro Trump-Putin en Alaska en agosto pasado evidencia la continua relevancia de la zona en las relaciones bilaterales.

Trump revela que Murdoch y Dell podrían controlar TikTok en un grupo de «patriotas»

Donald Trump revela que Rupert Murdoch, Michael Dell y otros empresarios formarían un consorcio para tomar el control de
Las oficinas de Tik Tok, en Culver City, California. / Reuters / Associated Press

Tuto Quiroga propone referéndum para reformar la Constitución en 2026

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un referéndum constitucional en marzo de 2026, paralelo a las elecciones subnacionales. La reforma, que
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Tragedia en fiesta escolar de Oruro: una adolescente muere en avalancha humana

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida en una avalancha humana durante una fiesta no autorizada del Día
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hallan a una mujer sin vida en un motel de Santa Cruz y aprehenden a su pareja

Una mujer fue hallada sin vida en un motel de la Villa Primero de Mayo en Santa Cruz. Su
Operativos policiales en el lugar de los hechos. / Iván Najaya- UNITEL / Unitel Digital

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz en la puerta de su casa en Guayaramerín

Familiares y amigos de Limber Cruz Bazán celebraron un velorio simbólico en Cotoca, su localidad de origen. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Distribuyen papeletas para el balotaje en el Beni y Santa Cruz

El Tribunal Electoral Departamental de Beni y Santa Cruz recibe las primeras papeletas para la segunda vuelta presidencial del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Edmand Lara afirma que no cuenta con asesores personales en su campaña

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, afirma no contar con asesores personales, respondiendo así a las polémicas declaraciones de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evismo critica «descoordinación» de Paz-Lara y doble nacionalidad de Tuto

El diputado Héctor Arce del MAS señala una «descoordinación total» en el binomio del PDC. Evo Morales cuestiona la
Evo Morales (i) y Héctor Arce en una aparición anterior. / Archivo / Correo del Sur

Prada afirma que Arce no abandonará Bolivia tras su mandato

La ministra María Nela Prada confirmó que el presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero
La ministra María Nela Prada durante una declaración a medios de comunicación. / ABI / Diario Correo del Sur

Reyes Villa aconseja a Paz «frenar» a su vicepresidenciable Edmand Lara

Manfred Reyes Villa recomendó públicamente a Rodrigo Paz que controle las declaraciones de su candidato a vicepresidente, Edmand Lara.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Intensa lluvia inunda calles de Santa Cruz de la Sierra y complica la circulación

Una intensa lluvia ha inundado múltiples calles de Santa Cruz de la Sierra, complicando severamente la circulación vial y
Lluvia en la capital cruceña / Beatriz Ávalos / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga anuncia el fin de la Ley Avelino Siñani si llega al Gobierno

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia la derogación de la Ley 070 Avelino Siñani como parte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur