Tuto Quiroga anuncia fin de la Ley Avelino Siñani si gana elecciones
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anunció que derogará la Ley 070 Avelino Siñani si llega al Gobierno. La medida se enmarca en su propuesta de modernizar el sistema educativo, que incluye la creación de un centro de Inteligencia Artificial y la descentralización de recursos.
Propuesta educativa y críticas a la norma
Quiroga, de la alianza Libre, afirmó que su plan es «volcar los recursos a la educación» de forma descentralizada. Acusó a la ley vigente de «adoctrinamiento», citando como ejemplo el que los niños repitan consignas como «patria o muerte». En su lugar, propone una educación que dé futuro a los niños.
Centro de Inteligencia Artificial para la enseñanza
El candidato considera que la tecnología es clave para hacer la educación «más entretenida que hacer tiktoks». Plantea que la Inteligencia Artificial permitirá monitorear y profundizar el aprendizaje de una manera sin precedentes.
Antecedentes de la Ley 070
La Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez fue promulgada en 2010 durante el gobierno de Evo Morales. Su objetivo declarado fue transformar el sistema educativo boliviano para garantizar un acceso equitativo a la educación.
Cierre: Implicaciones del anuncio
El anuncio sitúa la reforma educativa como un pilar central de la campaña de Libre. La propuesta implica un cambio estructural del modelo vigente durante los últimos 15 años, orientándolo hacia la tecnología y la descentralización.