Alcalde Fernández defiende gestión en Santa Cruz con 425 km de pavimento construidos
425 kilómetros de pavimento construidos. El alcalde Jhonny Fernández destacó los avances en obras, transporte y ordenamiento urbano, aunque reconoció limitaciones presupuestarias. Aseguró que no encubrirá irregularidades y proyecta una gran metrópoli.
Presupuesto y Obras de Infraestructura
El burgomaestre indicó que el presupuesto municipal rodea los 4.000 millones de bolivianos (Bs), de los cuales más de Bs 1.000 millones se destinan a salud. Fernández afirmó que su gestión ‘rompió’ récord en construcción de pavimento, con 425 km ejecutados y 100 km pendientes de entrega. Recalcó que las acciones se rigen al presupuesto disponible.
Compromisos en el Transporte Público
En movilidad urbana, el alcalde anunció la presentación de un informe sobre los compromisos de los transportistas tras la tarifa de Bs 2,30. Señaló que se redujo en un 50% el ingreso de micros al casco viejo, pasando de 16 a 8 líneas, lo que disminuyó el caos en el centro. Afirmó que varias unidades ya tienen cámaras de vigilancia.
Lucha por el Ordenamiento Urbano
Fernández admitió que la recuperación de espacios públicos es una lucha permanente. Reveló que el comercio informal aumentó de 32 mil a más de 50 mil personas desde 2021, reflejando la crisis económica. Explicó que se aplican controles con 700 gendarmes y medidas drásticas cuando son necesarias.
Posición ante Denuncias de Corrupción
Consultado sobre un caso de deuda tributaria, el alcalde sostuvo que muchas denuncias tienen un tinte político. Afirmó que no tapará a nadie y que los involucrados en hechos irregulares deben ser investigados por el Ministerio Público y la Justicia.
Crisis en el Concejo Municipal
Fernández responsabilizó a la oposición de la crisis en el Concejo Municipal, que lleva seis meses con sesiones trabadas. Pidió respetar el reglamento interno y acusó a la oposición de buscar un quiebre político.
Proyección de Santa Cruz como Metrópoli
El alcalde proyecta a Santa Cruz como una gran metrópoli en coordinación con municipios aledaños como Cotoca, La Guardia y Porongo. Mencionó que la Secretaría de Cultura y Turismo realiza más de 300 actividades anuales para conectar a la población con el arte y la cultura.
Antecedentes de la Gestión
Jhonny Fernández defendió su gestión al frente de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, destacando avances en pavimentación, semaforización e infraestructura, aunque reconoció que la magnitud de la ciudad y las limitaciones presupuestarias impiden cubrir todas las demandas.
Implicaciones del Plan Urbano
La visión presentada implica una expansión urbana coordinada más allá del Cuarto Anillo, integrando a los municipios vecinos. El plan requerirá esfuerzos conjuntos para construir bajo la mentalidad de una gran urbe, con el objetivo de consolidar a Santa Cruz como la tierra del progreso.