Consultor afirma que Bolivia respalda legalmente la inversión privada
La Constitución boliviana reconoce y respalda la inversión privada. Ricardo Cardona, consultor minero, desmintió durante un conversatorio sobre el litio la percepción de que el país adopta posturas extremistas contra las empresas.
Marco legal y económico plural
Cardona explicó que el marco de economía plural, vigente desde 1952, permite legalmente que las empresas privadas generen riqueza. Este esquema garantiza la coexistencia de diferentes modelos productivos en la economía nacional.
Comparación regional y estabilidad
El especialista destacó que, en comparación con Perú, Chile o Argentina, Bolivia mantiene un modelo histórico de apoyo a la iniciativa privada, lo que aporta estabilidad al sector empresarial.
Inversiones extranjeras en el sector del litio
A pesar de los cuestionamientos, Bolivia ha logrado atraer inversiones significativas. Cardona indicó que Rusia y China han ofrecido alrededor de 1.000 millones de dólares cada uno, y se esperan compromisos similares de tres empresas europeas.
Modelo de participación estatal
Sobre el litio, el consultor detalló que las empresas recuperan su inversión inicial, aunque las operaciones pasan eventualmente al control del Estado. Este modelo ofrece un equilibrio y es observado con interés en otros países como México.
Refutación de la inseguridad jurídica
Cardona aseguró que el marco legal boliviano proporciona un entorno estable para los negocios. Calificó de «mito de los mal informados» la idea de que existe inseguridad jurídica en el país.