Especialista recomienda arbitraje confiable para atraer inversión en litio
Un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual son medidas clave para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia. Ernesto Rossell, especialista en Derecho de Inversiones, señaló que esto es indispensable para atraer capital extranjero a sectores estratégicos, durante un conversatorio en La Paz.
Condiciones mínimas para el inversionista
Rossell explicó que la seguridad jurídica es un requisito indispensable para que los inversionistas consideren al país como un socio estratégico. Subrayó que “el inversionista serio no viene a hacer caridad, sino a generar excedentes”, para lo cual necesita confianza, credibilidad y reglas claras. El mercado internacional valora la previsibilidad regulatoria y contratos que no sean modificados de manera arbitraria.
Obstáculos estructurales identificados
El especialista identificó barreras que limitan la llegada de capital. Mencionó el control estatal mayoritario del 51% en los proyectos, lo que reduce el margen de decisión del socio privado. Además, la salida de Bolivia de los tratados bilaterales de inversión (TBI) y del convenio CIADI coloca al país en desventaja, al carecer de mecanismos internacionales de protección.
Antecedentes de desconfianza
Rossell recordó episodios que han generado desconfianza, como la cancelación en 2019 del contrato con la empresa alemana ACISA para la explotación de litio en Uyuni. Dicha anulación, realizada por decreto supremo, es un ejemplo de discontinuidad regulatoria que los inversionistas perciben como un riesgo político recurrente.
Mecanismos propuestos para generar confianza
Ante la percepción de que la justicia boliviana no es confiable para resolver disputas, Rossell sugirió reforzar mecanismos de arbitraje internacional que ofrezcan neutralidad. Como medidas concretas, recomendó incorporar cláusulas de arbitraje moderno y establecer comités internos de resolución de controversias. También propuso hojas de ruta públicas y licencias ambientales previas.
Cierre: La apuesta por la previsibilidad
El especialista concluyó que Bolivia puede atraer inversión extranjera si ofrece previsibilidad, estabilidad y un marco regulatorio confiable. La implementación de estas medidas busca reducir el costo del capital y mejorar las condiciones de negociación con socios internacionales.