Dinamarca lideró la producción eólica en 1925, un siglo antes de su expansión

Un artículo de 1925 en Technische Blatt documenta el desarrollo temprano de la energía eólica en Dinamarca, identificando desafíos que persisten un siglo después, como el almacenamiento y el alto precio de la electricidad en Alemania.
FAZ.NET
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Danes produjeron energía eólica en 1925, según revista técnica

Danes produjeron energía eólica en 1925, según un artículo de la revista Technische Blatt. Un siglo después, el precio de la electricidad en Alemania sigue siendo elevado. La ministra de Economía encargó un informe para abordar esta situación.

Antecedentes históricos

La publicación Technische Blatt informó en 1925 sobre el desarrollo de la energía eólica en Dinamarca. El artículo, titulado «Blaue Kohle», destacaba la existencia de aerogeneradores de gran potencia y mencionaba soluciones técnicas alemanas para gestionar la variabilidad del viento mediante palas del rotor ajustables.

Desafíos persistentes

El autor del artículo de 1925 identificó problemas que siguen vigentes, como la dificultad para almacenar la energía y la necesidad de grandes superficies para los parques eólicos. A pesar de estos obstáculos, concluyó que estos proyectos podrían influir favorablemente en la economía debido al bajo coste de la energía.

Situación actual y respuesta política

Cien años después, el precio de la electricidad en Alemania sigue siendo muy alto. La ministra de Economía, Katherina Reiche, encargó un informe que analizó múltiples estudios. El documento resultante ofrece una visión general de las investigaciones existentes, pero genera debate sobre las proyecciones de demanda eléctrica para 2030.

Debate sobre la demanda futura

El informe presenta un desacuerdo en las previsiones, con estimaciones que oscilan entre 580 y más de 700 teravatios-hora para el año 2030. Este desacuerdo subraya la dificultad de planificar la transición energética con datos inciertos.

Reflexión sobre la estrategia energética

El texto plantea una comparación sobre la viabilidad de la autosuficiencia energética. Se pregunta si es más inteligente producir energía localmente con un coste elevado o establecer acuerdos comerciales con países que puedan generarla de forma más barata y eficiente, como Dinamarca, Noruega o Francia.

Conclusión e implicaciones

La situación actual requiere una evaluación profunda de la estrategia energética nacional. El alto precio de la electricidad después de un siglo de desarrollo tecnológico indica que los enfoques actuales podrían no ser suficientes. Se sugiere la necesidad de encargar más estudios para fundamentar las decisiones políticas futuras.

Choque frontal en Mairana deja un fallecido y un herido grave

Una persona fallecida y otra herida de gravedad es el resultado de una colisión frontal entre una vagoneta y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choque en carretera Potosí-Oruro deja conductor y ayudante atrapados

Colisión frontal entre un bus interdepartamental y un camión en la carretera Potosí-Oruro. El conductor y su ayudante quedaron
Los dos vehículos que protagonizaron la colisión en la carretera Oruro - Potosí. / Redes sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Siete incendios forestales activos afectan a Santa Cruz, Beni y Cochabamba

Bolivia registra siete incendios forestales activos, con menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. Una mejora significativa frente a
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz Bazán a balazos en la puerta de su casa

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su casa. La Policía investiga el crimen y
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Canyon presenta la bicicleta eléctrica Grand Canyon On AL 8

Canyon presenta el Grand Canyon On AL 8, una bicicleta eléctrica de montaña hardtail. Diseñada para principiantes, prioriza la
La bicicleta de montaña eléctrica Grand Canyon On AL 8 de Canyon. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estudiantes de Cochabamba brillan en II Festival de Poesía y Canto Quechua

Estudiantes de Cochabamba participaron en el II Festival de Poesía y Canto Quechua en Quillacollo. Organizado por academias de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca lideró la producción eólica en 1925, un siglo antes de su expansión

Un artículo de 1925 en Technische Blatt documenta el desarrollo temprano de la energía eólica en Dinamarca, identificando desafíos
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Contaminación en el Lago Titicaca provoca pérdida de peces y migración de habitantes

La contaminación en la bahía de Cohana, Lago Titicaca, ha reducido la pesca a niveles inexistentes. El vertido de
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo

Vietnam gana el festival Intervisión relanzado por Rusia tras su expulsión de Eurovisión

El cantante vietnamita Duc Phuc se alzó con la victoria en el festival Intervisión, reactivado por Rusia tras su
Duc Phuc, el cantante de Vietnam, celebra el triunfo en el concurso Intervision en Rusia / EFE / Clarín

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con Trump como orador principal

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con máxima seguridad. Asisten Trump y altos cargos republicanos. El evento, bajo amenazas,
Una imagen de Charlie Kirk, entre flores y carteles. / Bloomberg / Clarín

Arce impulsa ley de diferimiento de créditos en el ocaso de su mandato

El gobierno de Arce impulsa una ley para diferir seis meses los pagos de créditos de vivienda social y
Luis Arce, presidente de Bolivia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa León XIV lamenta la violencia que aplasta a pueblos enteros y evoca Gaza

El Papa León XIV lamentó desde el Vaticano los pueblos aplastados por la violencia, citando Gaza. Criticó la indiferencia
El saldo del papa León XIV a la plaza de San Pedro. / Información de autor no disponible / EFE