Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con 3,5 millones de hectáreas, es un santuario de biodiversidad y busca ingresar a la Lista Verde de la UICN para fortalecer su conservación y proyección internacional.
El Deber
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento de la UICN

3,5 millones de hectáreas en la entradilla. Es el área protegida más grande de Bolivia y un santuario de biodiversidad mundial.

Un gigante natural con gestión indígena

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco celebra tres décadas desde su creación. Con una extensión de 34.411,2 km², supera la superficie de Bélgica. Su administración, dirigida por Jorge Banegas, busca su incorporación a la Lista Verde de la UICN, lo que supondría un mayor reconocimiento internacional y capacidad de defensa del territorio.

Baluarte de biodiversidad y cultura

El área alberga más de 350 especies de fauna, incluyendo el jaguar y el tapir. Es también territorio ancestral de los pueblos guaraní, chiquitano y ayoreo, y resguarda a comunidades en aislamiento voluntario. Su gestión incluye la participación de representantes indígenas.

Antecedentes: Tres décadas de conservación

El parque se creó el 21 de septiembre de 1995. Durante estos 30 años, ha resistido amenazas como la expansión agrícola, los incendios forestales y la fragmentación del hábitat, consolidándose como un modelo de conservación indígena.

Cierre: Proyección internacional

El objetivo de ingresar a la Lista Verde de la UICN busca fortalecer los estándares de gestión del parque y consolidarlo como un referente internacional de conservación, asegurando su preservación futura.

Adolescente muere al caer 60 metros en socavón de mina Pulacayo

Un adolescente de 15 años falleció al precipitarse 60 metros en un socavón de la mina Pulacayo, en Potosí,
Mina Pulacayo, lugar del accidente (referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia rechaza descertificación antidrogas de EEUU y advierte sobre retorno DEA

El Gobierno de Arce rechaza la descertificación antidroga de EEUU. El viceministro Mamani defiende la gestión: más de 170
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ciberataque prolonga caos en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín

Un ciberataque al software de Collins Aerospace provoca cancelaciones masivas en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín. Los sistemas
Pasajeros observan un panel de información en el aeropuerto de Bruselas, donde decenas de vuelos fueron cancelados. / EFE / AP y AFP

Venezuela envía carta a Trump buscando diálogo y niega acusaciones de narcotráfico

Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump el 6 de septiembre, invitándole a un diálogo para preservar la
Nicolás Maduro durante una conferencia de prensa. / Reuters / Clarín

Asesinan a abogado de mujer secuestrada en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros en la puerta de su casa. Era el letrado de
Momento del crimen en Guayaramerín / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

Donald Trump encabezó un multitudinario acto en Arizona en memoria de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado
El presidente Donald Trump camina por la pista antes de abordar el Air Force One / AP / AFP

Prada afirma que Arce no dejará Bolivia por arraigo legal vigente

La Ley 1352 obliga al presidente Luis Arce a permanecer en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026,
El binomio Luis Arce y David Choquehuanca, durante la campaña / APG / URGENTE.BO

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inició la distribución de más de 8 millones de papeletas para el balotaje del 19
Ingresan material electoral al TED Beni / TED Beni / Correo del Sur

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo