Siete incendios forestales activos afectan a Santa Cruz, Beni y Cochabamba

Bolivia registra siete incendios forestales activos, con menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. Una mejora significativa frente a los millones de 2024, gracias a la coordinación nacional e internacional en el combate terrestre y aéreo.
El Deber
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra siete incendios forestales activos en tres departamentos

Menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó este domingo de la situación. La cifra es muy inferior a los entre 4 y 5 millones de hectáreas consumidas en la misma fecha de 2024.

Coordinación nacional e internacional contra el fuego

El ministro Ruiz atribuyó la reducción a la coordinación entre el Gobierno nacional, las Fuerzas Armadas, bomberos, gobernaciones y voluntarios. Destacó la cooperación del Grupo de Expertos en Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC), que instruyó sobre cómo realizar chaqueos controlados para el sector productivo.

Combate terrestre y aéreo

Para mitigar los incendios, se ha utilizado movilización terrestre y aérea. Esto incluye sobrevuelos para identificar puntos de calor y el uso de helicópteros para sofocar las llamas de forma directa.

Incendios por actividad ilegal en áreas protegidas

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado sufrió la reaparición de un incendio este sábado. El ministro Ruiz advirtió de que estos siniestros son «provocados» y que las actividades ilegales, como la minería o el narcotráfico, podrían ser las responsables.

Acciones legales contra los responsables

La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) ha presentado 100 denuncias por estos hechos, de las cuales 17 ya tienen procesos penales abiertos. El Tribunal Agroambiental y la Procuraduría General acompañan las medidas legales.

Antecedentes: Una mejora significativa

El informe ministerial compara la situación actual con la de 2024, cuando las quemas superaban entre 4 a 5 millones de hectáreas, resaltando una reducción drástica en el número de hectáreas afectadas en el presente año.

Cierre: Persiste la lucha contra incendios provocados

Las implicaciones del reporte oficial señalan que, pese a la mejora general, el desafío continúa con los focos de incendio intencionados, que requieren de un combate permanente y acciones legales en curso.

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció en un autobús en Brasil tras romperse una de las 78 cápsulas
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz Bazán en Bolivia

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su vivienda. Recibió cuatro impactos de bala. Era
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio de la primavera

El equinoccio de primavera ocurre el 22 de septiembre a las 14:19. El día 21 concentra celebraciones en Bolivia
Imagen referencial de flores amarillas / Jorge Ibañez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara alerta de fraude electoral sin pruebas pese al llamado del TSE

El candidato a Vicepresidencia Edmand Lara insiste en acusar de fraude electoral sin presentar pruebas, desafiando el llamado al
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara / Archivo / Diario Correo del Sur

Choque frontal en Mairana deja un fallecido y un herido grave

Una persona fallecida y otra herida de gravedad es el resultado de una colisión frontal entre una vagoneta y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choque en carretera Potosí-Oruro deja conductor y ayudante atrapados

Colisión frontal entre un bus interdepartamental y un camión en la carretera Potosí-Oruro. El conductor y su ayudante quedaron
Los dos vehículos que protagonizaron la colisión en la carretera Oruro - Potosí. / Redes sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Siete incendios forestales activos afectan a Santa Cruz, Beni y Cochabamba

Bolivia registra siete incendios forestales activos, con menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. Una mejora significativa frente a
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz Bazán a balazos en la puerta de su casa

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su casa. La Policía investiga el crimen y
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital