Contaminación en el Lago Titicaca provoca pérdida de peces y migración de habitantes

La contaminación en la bahía de Cohana, Lago Titicaca, ha reducido la pesca a niveles inexistentes. El vertido de aguas residuales e industriales provoca eutrofización, desplazando a la población local y vaciando comunidades.
El Deber
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo

Contaminación reduce pesca y desplaza población en el Lago Titicaca

La contaminación ha reducido la pesca a niveles casi inexistentes en zonas menos profundas del Lago Titicaca, provocando la migración de habitantes. El punto crítico se localiza en la bahía de Cohana, Bolivia, debido a los afluentes contaminados.

Punto Crítico de Contaminación

La bahía de Cohana, en el lado boliviano, es el punto más vulnerable. Recibe las aguas residuales del río Katari, que arrastra los desechos de El Alto, una ciudad de casi un millón de habitantes, y de la contigua Viacha.

Impacto en los Ecosistemas y Comunidades

El líder indígena Oscar Limachi afirmó que la vida en el lago está triste. La pérdida de peces y la degradación de los totorales, esenciales para el sustento y la artesanía, han forzado a los jóvenes a emigrar. La migración ha vaciado progresivamente las comunidades ribereñas.

Un Proceso de Degradación Invisible

Xavier Lazzaro, investigador de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), explicó que la contaminación de origen humano, industrial y minera genera un proceso de eutrofización. El fósforo nutre microalgas que, al morir, consumen el oxígeno del agua y producen sulfuro de hidrógeno, un compuesto letal para la fauna acuática.

La Isla de Sicuya: Un Caso de Estudio

En la isla de Sicuya, su máxima autoridad, Santiago Quispe, confirmó la pérdida total de peces y la transformación del agua, que antes era transparente. La escuela local ha visto reducir sus alumnos a solo veintisiete, evidenciando el abandono progresivo de la isla.

Antecedentes: Un Lago Bajo Presión

El Titicaca se divide en un ‘lago menor’ de poca profundidad y un ‘lago mayor’ más profundo. La sequía de los últimos años ha agudizado el problema, reduciendo la profundidad en zonas como Cohana a apenas cincuenta centímetros, concentrando aún más los contaminantes.

Cierre: Proyectos Ineficientes y Preocupación Futura

Los pobladores temen que los efectos empeoren por la actividad minera en la cordillera. Hasta ahora, los proyectos de tratamiento de aguas residuales han sido ineficientes y la ampliación de la única planta lleva años de retraso, sin que se apliquen medidas estatales de mitigación efectivas.

Choque frontal en Mairana deja un fallecido y un herido grave

Una persona fallecida y otra herida de gravedad es el resultado de una colisión frontal entre una vagoneta y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choque en carretera Potosí-Oruro deja conductor y ayudante atrapados

Colisión frontal entre un bus interdepartamental y un camión en la carretera Potosí-Oruro. El conductor y su ayudante quedaron
Los dos vehículos que protagonizaron la colisión en la carretera Oruro - Potosí. / Redes sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Siete incendios forestales activos afectan a Santa Cruz, Beni y Cochabamba

Bolivia registra siete incendios forestales activos, con menos de 200.000 hectáreas afectadas en 2025. Una mejora significativa frente a
Imagen referencial de incendios forestales / Getty Images / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz Bazán a balazos en la puerta de su casa

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su casa. La Policía investiga el crimen y
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Canyon presenta la bicicleta eléctrica Grand Canyon On AL 8

Canyon presenta el Grand Canyon On AL 8, una bicicleta eléctrica de montaña hardtail. Diseñada para principiantes, prioriza la
La bicicleta de montaña eléctrica Grand Canyon On AL 8 de Canyon. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estudiantes de Cochabamba brillan en II Festival de Poesía y Canto Quechua

Estudiantes de Cochabamba participaron en el II Festival de Poesía y Canto Quechua en Quillacollo. Organizado por academias de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca lideró la producción eólica en 1925, un siglo antes de su expansión

Un artículo de 1925 en Technische Blatt documenta el desarrollo temprano de la energía eólica en Dinamarca, identificando desafíos
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Contaminación en el Lago Titicaca provoca pérdida de peces y migración de habitantes

La contaminación en la bahía de Cohana, Lago Titicaca, ha reducido la pesca a niveles inexistentes. El vertido de
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo

Vietnam gana el festival Intervisión relanzado por Rusia tras su expulsión de Eurovisión

El cantante vietnamita Duc Phuc se alzó con la victoria en el festival Intervisión, reactivado por Rusia tras su
Duc Phuc, el cantante de Vietnam, celebra el triunfo en el concurso Intervision en Rusia / EFE / Clarín

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con Trump como orador principal

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con máxima seguridad. Asisten Trump y altos cargos republicanos. El evento, bajo amenazas,
Una imagen de Charlie Kirk, entre flores y carteles. / Bloomberg / Clarín

Arce impulsa ley de diferimiento de créditos en el ocaso de su mandato

El gobierno de Arce impulsa una ley para diferir seis meses los pagos de créditos de vivienda social y
Luis Arce, presidente de Bolivia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa León XIV lamenta la violencia que aplasta a pueblos enteros y evoca Gaza

El Papa León XIV lamentó desde el Vaticano los pueblos aplastados por la violencia, citando Gaza. Criticó la indiferencia
El saldo del papa León XIV a la plaza de San Pedro. / Información de autor no disponible / EFE