Viceministro critica a cooperativistas mineros por bajo pago de impuestos y contaminación
Poco aporte en impuestos al Estado a costa de dañar el medioambiente. Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, sugirió discutir el rol de ese sector.
Cuestionamiento fiscal y ambiental
El viceministro Gustavo Torrico afirmó que las cooperativas, a excepción de algunas, no pagan lo que tienen que pagar y contrabandean lo que tienen que contrabandear. Planteó la pregunta de quién es el deficitario y quién es el contaminador como punto central de discusión.
Protestas y acuerdos en el sector
La declaración se produce tras una marcha de protesta de mineros sindicalizados esta semana. Los asalariados acusaron a las cooperativas de avasallar áreas de explotación y defender a la minería ilegal. Como repercusión, el ministro de Minería, Alejandro Santos, firmó un compromiso con los sindicalizados para frenar los avasallamientos y el robo de mineral.
Señalados por desvirtuar su esencia
Torrico señaló que este tipo de mineros han perdido la esencia del cooperativismo para convertirse en grandes empresarios con amplias ventajas del Gobierno. Acusó a algunos de practicar esclavitud moderna al no pagar a sus trabajadores y exigirles jornadas extensas.
Antecedentes de la crítica oficial
El sector cooperativista minero es señalado de perder la esencia del cooperativismo y convertirse en grandes empresarios con amplias ventajas del Gobierno.
Implicaciones para el sector
Las declaraciones del viceministro abren un debate sobre la regulación, las obligaciones fiscales y las prácticas laborales dentro del sector minero cooperativista en el país.