Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un proyecto de amnistía que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro, tras su condena por intento de golpe de Estado.
Clarín
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Miles de brasileños protestan contra amnistía para Bolsonaro e inmunidad parlamentaria

Miles de personas se manifiestan en Brasil contra una enmienda constitucional que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro. Las protestas, convocadas en más de una docena de ciudades, responden a la aprobación inicial de estas iniciativas en la Cámara de Diputados.

Protestas en las principales ciudades

Las manifestaciones tienen lugar en ciudades como Río de Janeiro y Brasilia. En Copacabana, se espera la actuación de íconos de la música brasileña como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque. En la capital, los manifestantes se congregaron en la Explanada de los Ministerios con consignas contra el Congreso.

El detonante: las iniciativas parlamentarias

El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó tramitar con urgencia el llamado proyecto de Blindaje. Esta enmienda constitucional exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra legisladores. También se aprobó tramitar un proyecto de amnistía para los bolsonaristas condenados por la asonada golpista del 8 de enero de 2023.

Reacción del gobierno y la sociedad civil

El gobierno de Lula se opone a ambas iniciativas. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, advirtió que «el crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento». La medida desató una fuerte indignación en redes sociales y entre artistas como Anitta, quien criticó la iniciativa ante sus millones de seguidores.

Presión y rectificaciones

Tras la polémica, varios diputados que votaron a favor pidieron disculpas públicamente. La diputada Silvye Alves calificó su voto como un «error gravísimo» y alegó haber recibido presiones. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, defendió el proyecto como protección contra abusos judiciales.

Antecedentes: el fallo contra Bolsonaro

El contexto inmediato es la condena la semana pasada del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el Tribunal Supremo por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. El proyecto de amnistía en trámite podría incluirlo.

Un futuro incierto para las propuestas

Ambas iniciativas enfrentan un camino complejo para su aprobación final. El senador Alessandro Vieira, responsable de la enmienda en el Senado, ya anunció que pedirá su rechazo. El presidente Lula ha prometido vetar la ley de amnistía y ha calificado el blindaje como un asunto que no es «serio» para los legisladores.

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

Donald Trump encabezó un multitudinario acto en Arizona en memoria de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado
El presidente Donald Trump camina por la pista antes de abordar el Air Force One / AP / AFP

Prada afirma que Arce no dejará Bolivia por arraigo legal vigente

La Ley 1352 obliga al presidente Luis Arce a permanecer en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026,
El binomio Luis Arce y David Choquehuanca, durante la campaña / APG / URGENTE.BO

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inició la distribución de más de 8 millones de papeletas para el balotaje del 19
Ingresan material electoral al TED Beni / TED Beni / Correo del Sur

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció en un autobús en Brasil tras romperse una de las 78 cápsulas
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Asesinan a tiros al abogado Limber Cruz Bazán en Bolivia

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su vivienda. Recibió cuatro impactos de bala. Era
El lugar donde fue asesinado el abogado / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra múltiples festejos en el inicio de la primavera

El equinoccio de primavera ocurre el 22 de septiembre a las 14:19. El día 21 concentra celebraciones en Bolivia
Imagen referencial de flores amarillas / Jorge Ibañez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara alerta de fraude electoral sin pruebas pese al llamado del TSE

El candidato a Vicepresidencia Edmand Lara insiste en acusar de fraude electoral sin presentar pruebas, desafiando el llamado al
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara / Archivo / Diario Correo del Sur