Miles de brasileños protestan contra amnistía para Bolsonaro e inmunidad parlamentaria
Miles de personas se manifiestan en Brasil contra una enmienda constitucional que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro. Las protestas, convocadas en más de una docena de ciudades, responden a la aprobación inicial de estas iniciativas en la Cámara de Diputados.
Protestas en las principales ciudades
Las manifestaciones tienen lugar en ciudades como Río de Janeiro y Brasilia. En Copacabana, se espera la actuación de íconos de la música brasileña como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque. En la capital, los manifestantes se congregaron en la Explanada de los Ministerios con consignas contra el Congreso.
El detonante: las iniciativas parlamentarias
El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó tramitar con urgencia el llamado proyecto de Blindaje. Esta enmienda constitucional exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra legisladores. También se aprobó tramitar un proyecto de amnistía para los bolsonaristas condenados por la asonada golpista del 8 de enero de 2023.
Reacción del gobierno y la sociedad civil
El gobierno de Lula se opone a ambas iniciativas. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, advirtió que «el crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento». La medida desató una fuerte indignación en redes sociales y entre artistas como Anitta, quien criticó la iniciativa ante sus millones de seguidores.
Presión y rectificaciones
Tras la polémica, varios diputados que votaron a favor pidieron disculpas públicamente. La diputada Silvye Alves calificó su voto como un «error gravísimo» y alegó haber recibido presiones. El presidente de la Cámara, Hugo Motta, defendió el proyecto como protección contra abusos judiciales.
Antecedentes: el fallo contra Bolsonaro
El contexto inmediato es la condena la semana pasada del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el Tribunal Supremo por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. El proyecto de amnistía en trámite podría incluirlo.
Un futuro incierto para las propuestas
Ambas iniciativas enfrentan un camino complejo para su aprobación final. El senador Alessandro Vieira, responsable de la enmienda en el Senado, ya anunció que pedirá su rechazo. El presidente Lula ha prometido vetar la ley de amnistía y ha calificado el blindaje como un asunto que no es «serio» para los legisladores.