Netanyahu rechaza Estado palestino tras reconocimiento de tres países
No habrá un Estado palestino en Cisjordania, según el primer ministro israelí. Netanyahu anunció una respuesta para la próxima semana tras la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia.
Respuesta a reconocimiento internacional
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó un video este domingo rechazando el reconocimiento del Estado palestino. Afirmó que “eso no sucederá” y que ha impedido su creación durante años “a pesar de la enorme presión”.
Exigencias de la ultraderecha en el Gobierno
Ministros de su Gabinete, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, exigieron la soberanía total israelí sobre Cisjordania. Ben Gvir propuso la “aplicación inmediata de la soberanía” en el próximo consejo de ministros.
Expansión de asentamientos en territorio ocupado
Netanyahu destacó que su gobierno ha duplicado los asentamientos judíos en Cisjordania, a la que se refiere como Judea y Samaria, y prometió continuar esa política. La Corte Internacional de Justicia considera ilegales estos asentamientos.
Repercusión diplomática inmediata
La medida de los tres países occidentales se produce antes de la Asamblea General de la ONU la próxima semana. Se espera que más naciones, incluyendo Francia y Bélgica, reconozcan al Estado palestino durante el evento.
Contexto de la ocupación israelí
Israel controla la entrada y salida de Cisjordania con puestos de control militarizados. El territorio está considerado ocupado según el derecho internacional.
Implicaciones para el proceso de paz
La postura del gobierno israelí y las exigencias de anexión suponen un rechazo frontal a la solución de dos estados. La comunidad internacional enfrenta una respuesta coordinada en la ONU.