Ley de 2020 impide salir a Arce hasta febrero de 2026
Hasta el 8 de febrero de 2026. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que el presidente Luis Arce no podrá salir del país tras su mandato, en aplicación de la Ley 1352 de Permanencia Obligatoria.
Arraigo legal por tres meses
La Ley 1352, promulgada el 1 de diciembre de 2020, obliga a las altas autoridades a permanecer en el territorio nacional tres meses después de cesar en sus funciones. El objetivo es garantizar la rendición de cuentas a las nuevas autoridades y precautelar los intereses del Estado.
Decisión personal y solicitud de arraigo
Prada señaló que, al margen de la obligación legal, el presidente ya expresó su decisión de quedarse en el país. La confirmación se produce después de que un abogado solicitara el arraigo para Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todo el gabinete ministerial.
Antecedentes de la norma
La ley fue promulgada en 2020 y establece la permanencia obligatoria para presidentes, vicepresidentes, ministros, gobernadores, alcaldes y otras máximas autoridades que administren recursos fiscales.
Implicaciones del cese de funciones
Arce entregará el mando el 8 de noviembre. La ministra Prada también anunció que permanecerá en Santa Cruz una vez concluida su gestión.