Arzobispo de Santa Cruz critica el uso político de los pobres en campaña electoral
Monseñor René Leigue calificó de indignante utilizar a los sectores vulnerables para alcanzar el poder y hacer promesas que no se cumplirán. Realizó estas declaraciones durante su homilía dominical del 21 de septiembre de 2025.
Condena a la instrumentalización política
El arzobispo de Santa Cruz manifestó que “es lo más indignante que hay” recurrir a los pobres para llegar a un cargo y después olvidarse de ellos. Añadió que es “aún más indignante” prometer algo que al final no se va a cumplir.
Llamado a la responsabilidad de los gobernantes
Leigue pidió oraciones por los candidatos y gobernantes, recordándoles su deber de una correcta administración de los recursos públicos. Advirtió sobre el riesgo de que “se olviden de Dios” y de sus promesas una vez alcanzado el poder.
Reflexión sobre la administración de bienes
El prelado exhortó a la población a reflexionar sobre cómo se administran los bienes, tanto a nivel personal como público. Cuestionó cómo alguien puede administrar bienes públicos si en su vida personal “no saben amar las cosas que tienen ni respetarse como personas”.
El dinero como medio, no como fin
Leigue aclaró que el dinero es únicamente un instrumento o medio para vivir, no un fin en sí mismo. Advirtió que cambiar ese medio por un fin conduce al fracaso.
Problemas por mala administración, no por Dios
El arzobispo señaló que los problemas del país no son culpa de Dios, sino de una mala gestión. Criticó a quienes acumulan recursos para sí mismos en vez de repartirlos entre todos, sin ver la necesidad del otro.
Cuidado de la naturaleza y administración
Finalmente, vinculó la crisis de los incendios con la mala administración, indicando que no saber cuidar la naturaleza es no saber administrar lo dado por Dios. Pidió una administración responsable para evitar problemas futuros.
Antecedentes de la homilía
Las declaraciones fueron realizadas por monseñor René Leigue durante su homilía dominical del 21 de septiembre de 2025, desde Santa Cruz.
Implicaciones de la crítica
El mensaje del arzobispo constituye una advertencia pública a la clase política en un contexto de campaña electoral, subrayando la responsabilidad ética de los candidatos y la necesidad de una gestión transparente de los recursos.