YPFB identifica sobredemanda «descontrolada» de combustible en Bolivia

YPFB abastece el mercado con 16,2 millones de litros diarios, superando la demanda normal. La ANH identifica acopio ilegal por clanes familiares para reventa, causando desabastecimiento.
Opinión Bolivia
Filas por combustible en Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible
Filas por combustible en Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB despacha 16,2 millones de litros diarios por sobredemanda descontrolada

16,2 millones de litros de combustible al día despacha Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para abastecer el mercado interno. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó una sobredemanda «descontrolada» causada por clanes familiares que acaparan combustible para su reventa ilegal.

Despacho superior a la demanda habitual

El director de la ANH, Joel Callaú, detalló que el despacho diario alcanza 8,5 millones de litros de diésel y 7,7 millones de gasolina. Estas cifras superan la demanda normal, que es de unos 7 millones de litros para cada tipo de combustible.

Acopio ilegal identificado

La ANH evidenció que clanes familiares realizan carguíos repetitivos con los mismos vehículos en distintas estaciones de servicio. Callaú calificó esta práctica como «contrabando interno» destinado a la reventa, una actividad penada por ley.

Repercusión en el abastecimiento

Esta situación perjudica al usuario final y es la causa de la persistencia de filas en surtidores. Pese a un aumento del despacho, las colas en Cochabamba y Santa Cruz solo se redujeron un 75% y 60%, respectivamente, esta semana.

Controles en marcha

La ANH afirmó que realiza controles correspondientes en el despacho desde plantas de YPFB y en la distribución. La institución asegura que el abastecimiento es normal, pero la demanda presenta picos anómalos.

Implicaciones de la sobredemanda

La identificación de un acopio descontrolado revela que el problema de desabastecimiento no se debe a la producción sino a una distorsión en la distribución. Esto implica que las medidas deben orientarse al control del mercado interno para garantizar el acceso al combustible.

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL

Santa Cruz conmemora su gesta libertaria con actos cívicos y culturales

Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810 con una agenda de actos desde el 23 al 24 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Conductor atropella a perro en surtidor y huye sin prestar auxilio

Un conductor atropelló y mató a un perro en una estación de servicio de Santa Cruz, Bolivia. El hecho,
Captura de video del momento del atropello / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume dos depósitos de plástico en Parque Industrial de Santa Cruz

Tres personas requirieron atención médica por inhalación de humo. Bomberos controlaron el fuego tras más de una hora usando
Personal de bomberos trabajando en la extinción del incendio / Mario Rocabado / UNITEL

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR y la FELCN destruyeron un laboratorio de cocaína en Villa Tunari, Chapare. Se incautó pasta base y
Agentes destruyeron el laboratorio de cristalización de droga / Felcn / ELDEBER.com.bo

Beni y Santa Cruz reciben papeletas para el balotaje presidencial

Los tribunales electorales de Beni y Santa Cruz han recibido las papeletas para la segunda vuelta presidencial del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Venezuela entrena civiles como milicianos ante tensión con Estados Unidos

El gobierno venezolano intensifica el entrenamiento militar de civiles. El ministro de Defensa afirma que están preparados para un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Arzobispo Leigue condena uso político de los pobres en campaña electoral

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, denunció el uso instrumental de los sectores vulnerables con fines políticos durante
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Ministro Ruiz afirma que el gobierno se entregará al ganador de las urnas

El ministro Álvaro Ruiz confirmó que el gobierno de Arce entregará el mando al ganador del balotaje. Rechazó un
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. / APG / ABI