Vocal del TSE rechaza agresiones políticas contra la prensa
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, rechazó las agresiones de políticos contra periodistas. Cuestionó la ingratitud de los candidatos, quienes deben su notoriedad a los medios. El hecho ocurre tras un incidente en Santa Cruz.
Críticas a la actitud de los políticos
Gutiérrez afirmó que “duele ver la ingratitud de algunos políticos que gracias a la prensa están donde están”. Añadió que “ninguno puede decir que solito se ha parado” y criticó que se considere el trabajo periodístico como “basura”.
Contexto de las declaraciones
Las declaraciones surgen tras el ataque del candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra medios. Su seguridad agredió a un periodista durante un acto en Santa Cruz.
Repercusión y defensa del periodismo
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz exigió respeto a la libertad de prensa. Advirtió que “atacar a los medios solo refleja debilidad intelectual” y recordó que las ideas se combaten con ideas.
La responsabilidad de los actores públicos
La vocal del TSE criticó que los políticos culpen a los medios por sus errores. Enfatizó que “una persona tiene que hacerse cargo de lo malo o lo bueno que hace” y que el periodista solo difunde los hechos.
Antecedentes del conflicto
El candidato Lara critica permanentemente a los medios en sus redes sociales. También atacó a periodistas de trayectoria como Amalia Pando y Carlos Valverde por apoyar la candidatura de su contrincante, Jorge Tuto Quiroga.
Implicaciones para el proceso electoral
El señalamiento de una autoridad electoral sobre agresiones a la prensa pone el foco en el clima de la campaña. Subraya la necesidad de respetar la labor informativa durante el proceso.