TSE sanciona a cinco partidos políticos por infringir normativa de publicidad
Multas de hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempo en propaganda y omitir identificación de «espacio solicitado». Los partidos cuestionan el monto.
Sanciones por infracciones en campaña
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impuso multas que van desde 55.000 hasta más de 1,2 millones de bolivianos. Las sanciones se aplican por exceder el límite de tiempo en la difusión de propaganda y porque los mensajes carecían de la identificación requerida por ley.
Reacción de los partidos sancionados
El delegado de la alianza Libre, Ramiro Antonio, calificó las multas de exageradamente desproporcionadas. Argumentó que los montos superan los recursos destinados para publicidad proselitista, afectando la operativa de las organizaciones políticas.
Monitoreo y fundamento de las multas
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) realizó el monitoreo de la propaganda política desde el 4 de julio hasta el 15 de septiembre de 2025. Su informe fue la base para la resolución sancionadora de la sala plena del TSE.
Repercusión en el proceso electoral
La decisión afecta a actores clave: MAS, APB-Súmate, Unidad, Libre y Fuerza del Pueblo. La controversia por el monto de las sanciones pone en debate el equilibrio entre la regulación electoral y la capacidad operativa de los partidos.