TSE preocupado por voceros que dudan sin pruebas de su labor electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó preocupación por declaraciones de voceros políticos que, sin presentar pruebas, ponen en duda su trabajo. El organismo exhorta a respetar los principios democráticos.
Llamado a la transparencia para la segunda vuelta
El TSE instó a los actores políticos a garantizar que la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, se desarrolle en un ambiente de transparencia y respeto a la voluntad popular.
Compromisos adquiridos y medidas de control
Recordó que en el “Encuentro por la Democracia” los partidos PDC y la alianza Libre asumieron compromisos para una campaña sin guerra sucia. Asimismo, destacó la implementación del Sirepre y la apertura del padrón biométrico a verificación.
Reconocimiento internacional al proceso
Estas acciones de transparencia fueron valoradas positivamente por 19 misiones de observación electoral, nacionales e internacionales, que reconocieron el despliegue logístico.
Antecedentes del encuentro democrático
El pasado 10 de septiembre se realizó el “Encuentro por la Democracia”, en el que los partidos en competencia asumieron compromisos para llevar adelante la campaña con respeto a los resultados.
Implicaciones para el clima electoral
La posición del TSE busca preservar la legitimidad del proceso y evitar que las declaraciones sin sustento generen desinformación e incertidumbre en la ciudadanía de cara a la votación de octubre.