Interpol Bolivia propone reforma legal para agilizar extradiciones de criminales

Interpol Bolivia propone modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la detención inmediata con notificación roja. Actualmente, el vacío legal impide capturar a prófugos internacionales de forma directa.
El Deber
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Interpol Bolivia propone reforma legal para detener prófugos internacionales directamente

400 notificaciones rojas activas en Bolivia. El director nacional de Interpol, coronel Juan Carlos Bazoalto, plantea modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la aprehensión inmediata de personas buscadas internacionalmente.

Vacío legal actual

La normativa vigente solo admite detenciones en cuatro casos: delito flagrante, orden judicial, orden fiscal o fuga de un detenido. No incluye la notificación roja de Interpol como causal, lo que impide capturar de forma inmediata a prófugos internacionales.

Propuesta de reforma

Interpol Bolivia plantea incluir un quinto numeral que habilite la detención inmediata con notificación roja. Un juez determinaría detención preventiva hasta 90 días, plazo para que el país requiriente formalice la extradición.

Repercusión en la seguridad

Bazoalto advierte que esta limitación convierte a Bolivia en un “territorio atractivo” para criminales. Mencionó el caso de Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, jefe del PCC en Santa Cruz, cuya presencia fue denunciada sin que la policía pudiera actuar.

Contraste regional y resultados

Países vecinos como Argentina, Perú y Uruguay permiten la aprehensión automática al activarse la notificación. A pesar de las limitaciones, Interpol Bolivia reporta que 70 personas fueron extraditadas este año y 32 esperan ese trámite en penales.

Antecedentes del problema

El vacío legal ha dificultado acciones contra criminales extranjeros. El número de prófugos brasileños en Bolivia es “fluctuante”, entre 80 y 200, usando el país principalmente como territorio de tránsito debido a esta normativa.

Implicaciones de la reforma

La modificación al Código de Procedimiento Penal daría una herramienta clave para mejorar la seguridad. El objetivo es que Bolivia deje de ser percibida como un refugio para criminales internacionales y se alinee con los procedimientos regionales.

Exgerente de YPFB Logística enfrenta audiencia por caso de sobreprecio en combustible

Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, comparece ante un juez por presunto sobreprecio en importación de combustibles.
Félix Abraham Cruz Taca / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra seis incendios activos y emite alertas por riesgo de propagación

Bolivia reporta 6 incendios forestales activos y 669 focos de calor. Alertas roja y naranja por riesgo de propagación
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra seis incendios activos y alertas en siete departamentos

Bolivia registra seis incendios forestales activos y 669 focos de calor. Siete departamentos están en alerta naranja o roja
Realizan el monitoreo para identificar incendios y focos de calor / Centro Nacional de Monitoreo / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Santa Cruz ordena aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira

La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de Santa Cruz ha emitido una orden de aprehensión contra
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputado acusa al presidente de YPFB de ser el «ideólogo» de Botrading

El diputado Carlos Alarcón acusa al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, de ser el responsable de activar Botrading, una
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen / YPFB / ANF

Padre de rehenes argentinos en Gaza: «Estoy partido al medio»

Itzik Horn, padre de dos hermanos secuestrados por Hamas, permanece en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hijo
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas. / Clarín / Enviado especial / Clarín

Orden de aprehensión contra el hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar

La Fiscalía de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de
El presidente Luis Arce dijo que su hijo debe ser investigado como cualquier ciudadano. / ED / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide investigar denuncias contra sus hijos «como cualquier ciudadano»

El fiscal general Roger Mariaca confirma la investigación contra el hijo del presidente Luis Arce por denuncia de violencia.
Luis Arce, presidente de Bolivia / RRSS / Unitel Digital

Interpol Bolivia propone reforma legal para agilizar extradiciones de criminales

Interpol Bolivia propone modificar el Código de Procedimiento Penal para permitir la detención inmediata con notificación roja. Actualmente, el
Coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de Interpol en Bolivia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente Luis Arce declara que las denuncias contra sus tres hijos deben investigarse. Se les investiga por violencia
Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / ANF

Chevrolet lanza la Corvette E-Ray híbrida en la IAA de Múnich

Chevrolet presenta la Corvette E-Ray, la primera versión híbrida del deportivo. Incorpora un motor eléctrico en el eje delantero
Chevrolet Corvette E-Ray / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce afirma que denuncias contra sus hijos deben investigarse

El presidente boliviano Luis Arce afirma que las denuncias contra sus hijos deben investigarse. El fiscal general confirmó una
El presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / Correo del Sur