Tres concejalas de Tapacarí reciben protección estatal por violencia política
El Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata activó medidas de protección para tres ediles de Tapacarí, Cochabamba, a quienes se impide ejercer sus funciones. El acuerdo se tomó en una sesión el 17 de septiembre.
Medidas de protección activadas
El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI) asumirá el patrocinio legal integral de las concejalas en los dos procesos penales en curso. Se convocará al Alcalde y al Presidente del Concejo a una reunión ampliada del mecanismo el 24 de septiembre.
Compromisos institucionales
El Ministerio de Gobierno gestionará un refuerzo de la presencia policial en el municipio. El Ministerio Público y la Policía Boliviana se comprometieron al cumplimiento de la debida diligencia en los procesos judiciales.
Antecedentes de la agresión
Las concejalas Hilda Apaza, Felisa Ormachea y Teodora Poma solicitaron licencias temporales forzadas por «acuerdos de gestión compartida». Al intentar reincorporarse, sus solicitudes fueron rechazadas arbitrariamente por el Presidente del Concejo. Desde febrero de 2025, dejaron de recibir sus salarios y denunciaron agresiones físicas, amenazas y el cierre físico de las instalaciones municipales.
Implicaciones y cierre
El Ministerio de Justicia advirtió que este caso evidencia violencia política estructural para excluir a las mujeres del poder público. Enfrentar esta problemática demanda una respuesta articulada y urgente basada en el marco normativo vigente.