Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B. La medida busca proteger el empleo de ciudadanos estadounidenses y modifica el acceso al programa.
Clarín
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Trump impone pago anual de 100.000 dólares para visas H-1B

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece una nueva cuota anual de 100.000 dólares para las solicitudes de visas H-1B. El decreto también crea un programa de residencia con una ‘tarjeta dorada’ que costará un millón de dólares. El objetivo declarado es proteger el empleo de los ciudadanos estadounidenses.

Modificación del programa de visas

Las visas H-1B están diseñadas para profesionales altamente cualificados en campos como la tecnología. Históricamente, se han distribuido 85.000 anuales mediante un sistema de lotería. La nueva medida impone un pago de 100.000 dólares por cada solicitud presentada.

La nueva ‘tarjeta dorada’

El decreto crea un nuevo programa de residencia. La llamada ‘tarjeta dorada’ tendrá un coste de un millón de dólares para individuos y de dos millones si es patrocinada por una empresa.

Repercusión en la industria tecnológica

Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft, Apple y Google han sido los principales receptores de estas visas. Trump afirmó que la industria no se opondría a la medida y que «estarán muy contentos».

Críticas al sistema actual

Críticos señalan que el programa a menudo deriva en salarios más bajos y menos protecciones laborales. Doug Rand, exdirector de USCIS, describe una «división» en el destino de las visas, donde muchas van a empresas de consultoría que las utilizan para subcontratar.

Antecedentes del programa H-1B

El programa fue creado en 1990 para personas con título universitario en campos donde los trabajos son difíciles de cubrir, especialmente en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Implicaciones de la nueva política

La orden ejecutiva modifica sustancialmente los requisitos de acceso al programa de visas H-1B e introduce una nueva vía de residencia mediante inversión. El cambio busca priorizar el empleo local y alterar el flujo de trabajadores extranjeros cualificados hacia Estados Unidos.

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible