Primer procesado por Ley 1636 por sacar fotos íntimas a adolescentes
Un joven de 23 años fue aprehendido en Cochabamba durante un desfile cívico. Es el primer caso bajo la nueva normativa boliviana.
Detención por nuevo delito digital
El fiscal general Roger Mariaca confirmó la primera aplicación de la Ley 1636 de Protección de la Integridad Sexual. El presunto autor, Jeferson F. H. C., fue denunciado por una adolescente de 17 años. La Fiscalía reportó que el sujeto le tomó fotografías por debajo de la falda.
Hechos durante celebración cívica
El caso sucedió el 13 de septiembre en la avenida Heroína de Cochabamba. El individuo aprovechó el desfile escolar para producir material de abuso sexual. Fue aprehendido y guarda detención preventiva en la cárcel de San Antonio.
Marco legal recién estrenado
La Ley 1636 fue promulgada por el presidente Luis Arce el 10 de septiembre. Introduce cinco nuevos delitos para proteger a niños, niñas y adolescentes en entornos digitales. Este caso se enmarca en la figura de producción de material de abuso sexual.
Implicaciones de la primera aplicación
La Fiscalía marca un precedente con la aplicación inmediata de la nueva ley. La detención preventiva del acusado muestra la respuesta penal inmediata que contempla la normativa. El caso establece un protocolo de actuación para futuras investigaciones de similares características.