Cámara Automotor denuncia oferta de helicópteros y Lamborghinis ilegales
Vehículos de alta gama y helicópteros son ofrecidos por redes sociales por comercializadores de autos ilegales, según la Cámara Automotor Boliviana. El gerente Luis Encinas criticó la permisividad y la falta de compromiso de las autoridades.
Oferta ilegal en redes sociales
Luis Encinas, gerente general de la Cámara Automotor Boliviana, denunció que los chuteros ahora ofrecen públicamente helicópteros y un Lamborghini por 30.000 dólares, un vehículo que normalmente cuesta medio millón.
Repercusión de la propuesta de nacionalización
La polémica continúa por la propuesta electoral de nacionalizar los autos ilegales. El binomio Paz-Lara ratificó su decisión, pese al rechazo de transportistas y población, que alegan que es legalizar objetos robados y demanda gran cantidad de combustible subvencionado.
Antecedentes: Un parque automotor ilegal masivo
Encinas estima que en Bolivia existen 1.400.000 motorizados sin documentación que ingresaron al país de manera ilegal. La situación es descrita como calamitosa, con ferias de autos chutos por todo el país.
Cierre: El impacto local de la ilegalidad
Un concejal de los Yungas de La Paz informó que en algunos municipios de esa región existen más vehículos indocumentados que legales, los cuales son los que más consumen la gasolina subvencionada, todo ello a la vista de las autoridades.