Liberan al padre del menor que llevó un arma a su colegio con medidas cautelares

Un juez ha decretado arraigo, presentación quincenal y terapia psicológica obligatoria para el padre, evitando la prisión preventiva. El menor también recibirá orientación.
El Deber
La Policía secuestró el arma de fuego / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La Policía secuestró el arma de fuego / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez libera al padre del menor que llevó arma a su colegio con medidas

Orientación psicológica para ambos y prohibición de portar armas son las principales medidas. El juez cautelar impuso estas condiciones como sustituto de la detención preventiva.

Medidas Cautelares Impuestas

La autoridad judicial decretó arraigo, presentación quincenal y la prohibición de portar armas para el procesado. La fiscal Delmy Guzmán explicó que estas medidas fueron valoradas tras la audiencia.

Terapia Obligatoria

El juez dispuso que tanto el progenitor como el menor reciban orientación psicológica como parte de la resolución. Esta medida busca abordar el incidente desde una perspectiva familiar.

Versión del Hecho y Evidencia

El padre declaró que el arma era antigua, de uso civil y una herencia familiar. Aseguró que no estaba en condiciones de uso y que se guardaba en una chauchera. La pistola fue secuestrada por la Policía y un perito del IITCUP determinará su operatividad.

Reconocimiento de Negligencia

Durante la audiencia, el procesado pidió disculpas y reconoció su negligencia por permitir que el arma estuviera al alcance de su hijo. Este reconocimiento fue parte de los elementos considerados por el juez.

Situación del Menor y Repercusión Educativa

El estudiante de 12 años continúa suspendido temporalmente de su unidad educativa. Se espera una decisión definitiva de las autoridades educativas y los padres de familia.

Antecedentes del Caso

El incidente ocurrió cuando un menor ingresó con un arma de fuego a su colegio. La Policía intervino y secuestró el arma, lo que derivó en la audiencia cautelar para su padre.

Implicaciones del Fallo

La resolución judicial evita la detención preventiva y enfoca el caso en medidas correctivas y de terapia. El peritaje del IITCUP será crucial para la investigación fiscal en curso.

Amplían un mes más la detención preventiva del indígena tsimane Julio Lero

Un juez amplió un mes más la detención preventiva de Julio Lero Sánchez, indígena tsimane acusado de asesinato. La
Julio Lero en el penal de San Pedro escucha la audiencia. No tuvo traductor. / ANF / ANF

Jóvenes bolivianos, más preparados pero atrapados en la informalidad laboral

El CEDLA revela que el 47% de los jóvenes bolivianos gana menos del salario mínimo y solo el 12%
Trabajadores informales en La Paz. / ANBolivia / ANBolivia

Presidente Arce se abstiene de declarar en Fiscalía por caso de paternidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acudió a la citación fiscal pero se abstuvo de declarar sobre la denuncia
Luis Arce / El Deber / ANF

Dirigente panificador admite importación de harina por 13 millones de bolivianos

El secretario de CONAPABOL importó harina por Bs 13 millones entre 2016 y 2021 para distribuir entre afiliados, justificando
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. / ANF / ANF

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF