Imputan a menor por apuñalamiento de su prima en un colegio de Cotoca

Una adolescente de 16 años es imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima. La defensa alega que es víctima de abuso sexual y solicita tratamiento psicológico.
El Deber
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Las menores involucradas en la agresión son primas / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía imputa a menor por apuñalamiento a su prima en colegio

Una adolescente de 16 años fue imputada por tentativa de homicidio tras apuñalar a su prima en un aula de Cotoca. La defensa solicita tratamiento psicológico especializado en lugar de detención, alegando que la agresora es víctima de abuso sexual.

Antecedentes del ataque en el aula

El violento incidente ocurrió durante una clase de Matemáticas. Según la investigación, la discusión que desencadenó la agresión giraba en torno a una denuncia de abuso sexual contra un tío de 66 años, acusado por la familia de la agresora de abusarla desde los ocho años.

Imputación y argumentos de la defensa

La Fiscalía sostiene la acusación basándose en el arma y en informes psicológicos. La defensa de la menor alega que es víctima de trauma acumulado y que los centros de detención no brindan la atención psicológica adecuada. Critican que el mismo fiscal lleve ambos casos.

Estado de la víctima y próximos pasos

La víctima permanece internada en condición estable con heridas en cuello, brazo y cabeza. Este viernes se celebrará la audiencia para definir la situación jurídica de la menor. Otra audiencia cautelar contra el presunto agresor sexual está programada para el lunes 22.

Repercusión en la comunidad

La Policía tomó declaración a la directora, regenta, portera y un profesor del centro, quienes permanecen en calidad de aprehendidos. La comunidad educativa de Cotoca está consternada y los padres de familia exigen mayor seguridad en las aulas.

Defensa busca alternativa a la reclusión

La defensa insistirá en que la menor sea derivada a un centro de atención psicológica especializada para recibir terapia permanente, argumentando que el hecho es resultado de un daño psicológico previo y no de una conducta criminal.

Brenda Lafuente denuncia irregularidades en Fiscalía y confirma hijo con Arce

Brenda Lafuente acusa a la Fiscalía de Cochabamba de irregularidades en su denuncia por abandono de mujer embarazada contra
Brenda Lafuente / Información de autor no disponible / ANF

Prestatarios bolivianos divididos por proyecto de diferimiento de créditos

Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por oponerse al proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector
Melody Calderón durante denuncia de amenazas recibidas / ANF / ANF

Cámara de Diputados remite informe del caso Botrading a la Fiscalía

La Cámara de Diputados remitió el informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría. El documento alerta de indicios
Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia / RTP / ANF

Emapa admite pérdida de 8 millones de bolivianos en cultivos de maíz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) de Bolivia ha admitido la pérdida de 1.200 hectáreas
Gerente de Emapa, Richard Ramos, en la comisión de Economía Plural. / ANF / ANF

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF

Diputado oficialista denuncia a presidente Arce por caso Botrading

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presenta una acusación formal contra el presidente Luis Arce por presuntas irregularidades en contratos
Diputado Rolando Cuellar / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB intenta certificar reservas de gas a tres meses de las elecciones

YPFB canceló el proceso de certificación de reservas de gas tras recibir ofertas que superaban el presupuesto. El hecho,
Ingreso al pozo gasífero Margarita / Información de autor no disponible / ANF

Dos policías baleados durante control rutinario en Betanzos

Dos agentes de policía resultaron heridos por disparos durante un control de tráfico en Betanzos. Los agresores, no identificados,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB y oposición chocan por informe lapidario de caso Botrading

La comisión de Diputados aprueba por unanimidad un informe que alerta sobre indicios de delitos en YPFB por el
Ángela Marín, vocera de YPFB para el caso Botrading. / ANF / ANF