TSE exige respeto y pruebas para hablar de fraude electoral
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, exigió este viernes que se elimine la palabra «fraude» del discurso político salvo que se demuestre documentalmente. El pronunciamiento se produce tras acusaciones de fraude por parte del PDC.
Rechazo a las acusaciones infundadas
El TSE expresó su rechazo a las denuncias sobre presunto fraude surgidas durante la campaña para el balotaje. La institución reivindicó su trabajo imparcial y mostró preocupación porque dichas acusaciones causen desinformación e incertidumbre en la ciudadanía.
Origen de la polémica
El pronunciamiento surge después de que el candidato vicepresidencial del PDC, Edmundo Lara, aseverara que hubo fraude en la primera vuelta y que se prepararía otro para el balotaje.
Llamado al respeto de los principios democráticos
El TSE exhortó a los actores políticos a respetar los principios democráticos para que la segunda vuelta se desarrolle en un ambiente de transparencia y con respecto a la voluntad popular. Consideró que estas acusaciones vulneran el pacto contra la desinformación que fue firmado.
Antecedentes de la exigencia
El presidente del TSE manifestó que la palabra “fraude” debería ser eliminada del diccionario en la política boliviana y pidió respeto para el órgano electoral.
Implicaciones para el proceso electoral
El llamado del TSE busca garantizar que el balotaje se lleve a cabo en un ambiente democrático, con transparencia y con la participación pacífica de la ciudadanía, libre de acusaciones sin fundamento.