TSE condena declaraciones de fraude electoral sin pruebas de Edmán Lara
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhorta a los actores políticos a respetar los principios democráticos. El organismo emitió un pronunciamiento para condenar las versiones de un supuesto fraude.
Cuestionamiento a declaraciones sin fundamento
La Sala Plena del TSE señaló que preocupa que algunos voceros pongan en duda, sin fundamentos ni pruebas, el trabajo del Órgano Electoral. Esto causa desinformación e incertidumbre en la ciudadanía.
Compromisos previos incumplidos
El TSE recordó un encuentro por la democracia organizado el 10 de septiembre. El objetivo era que el PDC y la Alianza Libre participen en la segunda vuelta sin ejercer prácticas de guerra sucia y respetando los resultados.
Medidas de transparencia electoral
El organismo destacó la implementación del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE) y la apertura del padrón biométrico. Estas medidas fueron valoradas positivamente por 19 misiones de observación electoral, nacionales e internacionales.
Garantías para el balotaje
El TSE garantizó a la población boliviana que habrá fidelidad en los resultados electorales y respeto a la voluntad del pueblo expresada en las urnas.
Antecedentes: las acusaciones de Lara
Edmán Lara, candidato a la vicepresidencia del PDC, aseguró en videos que la única manera de que su contendor gane es haciendo “fraude”. Afirmó que en la primera vuelta “había papeletas marcadas” e insistió en que “están preparando un fraude en las mesas de sufragio”.
Cierre: llamado a un proceso pacífico
El tribunal exhorta a que la segunda vuelta se desarrolle en un ambiente democrático, con transparencia y participación pacífica. La repercusión busca evitar la desinformación y asegurar el respeto al resultado electoral.