Venezuela y Rusia sellan alianza estratégica en el Caribe

Venezuela y Rusia ratifican un tratado de cooperación militar, petrolera y tecnológica por una década. El acuerdo se produce en un contexto de tensión regional con despliegues militares simultáneos de ambas potencias y EE.UU.
The Rio Times
Bandera de Rusia y Venezuela / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Bandera de Rusia y Venezuela / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Venezuela y Rusia firman alianza estratégica por 10 años en medio de tensión regional

350 acuerdos bilaterales conforman la asociación, que incluye cooperación militar, petrolera y tecnológica. Ocho buques de guerra de EE.UU. patrullan la zona mientras Venezuela realiza despliegues con material ruso.

Acuerdo en un contexto de máxima tensión

El parlamento venezolano ratificó esta semana un tratado integral firmado en mayo entre los presidentes Maduro y Putin. El pacto, de una década de duración y renovable cada cinco años, establece a Venezuela como aliado principal de Rusia en Latinoamérica.

Despliegue militar simultáneo

La aprobación coincide con patrullas de buques estadounidenses en el Caribe. Venezuela respondió con un show de fuerza que incluyó cazas Sukhoi armados con misiles antibuque y 2.500 tropas de élite, advirtiendo de una «resistencia prolongada» ante cualquier agresión.

Antecedentes de una alianza estratégica

Rusia ha construido su influencia en Venezuela durante dos décadas, con inversiones billonarias en petróleo, fábricas de armas y sistemas financieros que eluden sanciones occidentales. Venezuela alberga la única fábrica de rifles Kalashnikov en América y utiliza tarjetas de pago rusas.

Implicaciones globales de la asociación

El tratado supone el mayor desafío ruso a la influencia estadounidense en el hemisferio desde la Crisis de los Misiles. Proporciona a Moscú acceso a recursos petroleros, geografía estratégica caribeña y un banco de pruebas para evadir sanciones. Para Venezuela, significa protección militar y líneas vitales económicas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales