Recurso judicial en Santa Cruz cuestiona distribución de escaños para elecciones
Un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alerta de que esta acción vulneraría la Ley 026 y el principio de proporcionalidad.
Alerta del órgano electoral
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó el recurso. Advirtió que aceptar la demanda “vulneraría no solo la ley, sino también el espíritu democrático” y distorsionaría principios como la proporcionalidad y la preclusión.
Posible repercusión nacional
La acción judicial obligaría a una redistribución de escaños en todo el país, alterando los resultados aplicados desde los comicios del 17 de agosto.
El reclamo de una diputada
La diputada María René Álvarez presentó una nota formal al TSE. Denuncia que se aplica un esquema de distribución del derogado Código Electoral de 1999, que priorizaba los triunfos uninominales y anulaba la representación proporcional.
Fundamento legal del reclamo
Álvarez argumenta que “la Constitución de 2009 y la Ley 026 blindan la representación proporcional como un derecho político insuprimible”. Exige la aplicación estricta del artículo 59 de la Ley de Régimen Electoral.
Mecanismo de asignación de escaños
La experta María Angélica Ruiz explicó el sistema. Primero se calculan los escaños que corresponden proporcionalmente a cada partido. Luego se asignan los uninominales y, después, los plurinominales para completar el total.
Garantía de proporcionalidad
Si un partido gana más uninominales de los que le corresponden, se activa el inciso d) del artículo 59. El ajuste recae sobre la organización menos votada, garantizando que el voto ciudadano tenga un reflejo efectivo.
Antecedentes del debate electoral
El proceso electoral avanza hacia la segunda vuelta del 19 de octubre. Un grupo de candidatos presentó un recurso que cuestiona la distribución de escaños en la Cámara de Diputados, abriendo un debate jurídico y político.
Implicaciones para la estabilidad institucional
El TSE insiste en que alterar el sistema podría distorsionar las reglas ya aplicadas y poner en riesgo la legitimidad del proceso. El desenlace de este debate será clave para la estabilidad del país con la segunda vuelta presidencial en puertas.