Rodrigo Paz rechaza debates pese a pedirlos en primera vuelta
Usuarios de redes sociales recuerdan una declaración de Paz en la que afirmaba que «el que no debate, no tiene derecho a pedir votos». Su partido, el PDC, ha descartado asistir a cualquier debate que no sea el convocado por el TSE.
Cambio de postura del candidato
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) envió un comunicado descartando la asistencia de su binomio a debates convocados por diferentes sectores. La formación resaltó que sólo asistirán al encuentro organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Declaraciones previas de Paz
Durante la primera vuelta, el presidenciable pidió ser convocado a los debates. Llegó a afirmar que «el que no debate, no tiene derecho a pedir votos» y abogó por un «voto castigo» para quienes se negaran a debatir.
Justificación del PDC
El partido alegó que sus candidatos desarrollan una agenda nacional intensa y altamente comprometida con distintos sectores sociales. Esta actividad se enmarca en la construcción participativa de su programa de gobierno.
Antecedentes de la contienda
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, se enfrentará en el balotaje del 19 de octubre a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. Uno de los dos será gobierno durante los siguientes cinco años.
Repercusión e implicaciones
La negativa a debatir ha generado reacciones en redes sociales, donde se contrasta la postura actual del candidato con sus anteriores declaraciones. El incumplimiento de una promesa de campaña se convierte en un asunto de debate público semanas antes de la segunda vuelta electoral.