Internos de Morros Blancos denuncian vulneraciones de derechos y mora judicial

Internos del penal de Morros Blancos denuncian sentencias firmadas sin revisión, audiencias suspendidas indefinidamente y condiciones carcelarias inhumanas. Temen represalias por sus protestas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Reunión de privados de libertad de Morros Blancos con autoridades judiciales. / Cortesía / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Reunión de privados de libertad de Morros Blancos con autoridades judiciales. / Cortesía / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Internos de Morros Blancos denuncian vulneración de derechos procesales y humanos

Sentencias firmadas sin revisión y audiencias suspendidas indefinidamente. Los reclusos reportan condiciones inhumanas y temen represalias por sus denuncias.

Crisis en el sistema judicial

Los privados de libertad señalaron que los expedientes no son revisados de manera exhaustiva y que las sentencias se firman sin atender los recursos de apelación. Esta situación incrementa la desconfianza en el sistema y prolonga injustamente su reclusión.

Audiencias suspendidas sin explicación

Denunciaron que las audiencias programadas suelen ser canceladas sin motivo claro, lo que alarga los procesos judiciales de forma indefinida. Expresaron que «la justicia nos tiene olvidados».

Condiciones carcelarias críticas

El informe da cuenta de contagios de enfermedades y falta de acceso a agua potable. Existen personas de entre 80 y 90 años que no pueden valerse por sí mismas, personas con discapacidad y al menos 16 internos diagnosticados con esquizofrenia que no reciben atención adecuada.

Desigual aplicación de beneficios

Mientras en departamentos como La Paz se aplica la redención de penas «dos por uno», en Tarija solo se descuentan cuatro meses por un año de trabajo. En estudios académicos, se reducen apenas tres meses por dos años de formación.

Temor a represalias y medidas de presión

Los delegados expresaron temor a sufrir traslados a otros penales como castigo encubierto. Ante la falta de respuestas, algunos internos plantearon iniciar una huelga de hambre como último recurso para ser escuchados.

Antecedentes de la denuncia

Las quejas fueron recogidas en un informe resultado de una reunión de coordinación entre delegados del recinto carcelario y autoridades judiciales, al que accedió la Agencia de Noticias Fides (ANF).

Implicaciones de la crisis

La situación refleja un cuadro de crisis en el sistema penitenciario boliviano, combinando mora judicial, precariedad en las condiciones de vida y vulneración de derechos fundamentales.

Rodrigo Paz se reúne con organismos internacionales en Washington

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz se reunió en Washington con el FMI, BID y Banco Mundial para gestionar
Rodrigo Paz. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Delivery golpeado en intento de robo de moto en avenida Virgen de Cotoca

Dos delincuentes golpearon a un repartidor y robaron su motocicleta en Santa Cruz. Los atacantes no lograron encender el
La víctima logró recuperar su motocicleta / Joel Orellana - UNITEL / UNITEL

Saquean camión con mercancía de contrabando retenido en carretera La Paz – Oruro

Civiles saquearon un camión con mercancía de contrabando que había sido retenido por el CEO-LCC en Achica Arriba. El
El camión que fue saqueado cerca de la carretera La Paz - Oruro / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía decide que Luis Arce se defienda en libertad por denuncia de paternidad

El presidente boliviano Luis Arce declaró de forma espontánea. La Fiscalía decidió que se defienda en libertad en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia aclara validez simultánea de dos certificados de sufragio electoral

Los electores bolivianos tendrán dos certificados de sufragio válidos simultáneamente entre el 20 de octubre y el 15 de
Una ciudadana muestra su certificado de sufragio después de emitir su voto / TED Tarija / EL DEBER

Trump sugiere retirar licencias a cadenas de TV críticas

El presidente Trump sugiere retirar licencias a cadenas televisivas críticas, vinculándolo con la suspensión de Jimmy Kimmel en ABC.
Donald Trump habla con periodistas a bordo del Air Force One / AP / Clarín

TED sortean jurados electorales para segunda vuelta presidencial

Los Tribunales Electorales Departamentales realizan el sorteo público de ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio el 19 de
Los jurados electorales dirigen la votación en los recintos. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Mineros y Ministerio de Minería firman acuerdo contra avasallamientos ilegales

El Ministerio de Minería y los trabajadores mineros de Bolivia firman un pacto para combatir la minería ilegal y
Ministerio de Minería / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentadores nocturnos critican suspensión de Jimmy Kimmel por ABC

ABC suspende «Jimmy Kimmel Live!» indefinidamente tras sus comentarios. Jon Stewart, Stephen Colbert y Jimmy Fallon critican la medida,
Jon Stewart durante su programa nocturno 'The Daily Show' / AP / Agencia AP

TSE impone multas de hasta 700 mil bolivianos a más de 30 medios

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a más de 30 medios, incluidos digitales, con sanciones de hasta 700
Imagen referencial de medios de comunicación. / ANP / Correo del Sur

PDC confirma que Paz y Lara solo asistirán a debates organizados por el TSE

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano solo asistirá a los dos debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Primer procesado bajo Ley 1636 por captar imágenes íntimas de estudiantes

Un ciudadano peruano fue procesado bajo la nueva Ley 1636 de Bolivia por captar imágenes íntimas de estudiantes. Es
Imagen referencial de un teléfono celular siendo intervenido. / UNITEL / UNITEL