Juez desestima demanda de Trump contra The New York Times por difamación

Un juez federal de Florida ha desestimado la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares de Donald Trump contra The New York Times, calificándola de "inapropiada e inadmisible".
Clarín
Donald Trump en un acto público. / REUTERS / Clarín
Donald Trump en un acto público. / REUTERS / Clarín

Juez desestima demanda de Trump contra The New York Times por difamación

Un juez federal de Florida desestimó la demanda por 15.000 millones de dólares presentada por Donald Trump contra el diario. El magistrado calificó la acción de «inapropiada e inadmisible» y concedió 28 días para presentar una nueva demanda que no supere las 40 páginas.

Fundamentos de la decisión judicial

El magistrado Steven D. Merryday, del Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, señaló que la demanda de 85 páginas no cumple con los requisitos federales de claridad y concisión. Criticó el tono político del documento y afirmó que «una demanda no es un megáfono para relaciones públicas».

Contenido de la demanda

Trump acusaba al NYT de difamación por artículos y un libro publicados en 2024 que, según él, perjudicaron su imagen y candidatura. La demanda incluía a cuatro periodistas del diario y la editorial Penguin Random House.

Antecedentes del conflicto legal

La demanda surgió tras la publicación de artículos sobre una supuesta carta de Trump al empresario Jeffrey Epstein en 2003. El NYT defendió su cobertura, calificando la acción judicial de «sin fundamento» y como intento de amordazar el periodismo independiente.

Repercusión en la libertad de prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que este tipo de demandas amenaza el periodismo independiente y contraviene la Primera Enmienda. Su director ejecutivo, José Roberto Dutriz, afirmó que se trata de «un ataque directo contra la libertad de prensa».

Historial de demandas contra medios

Trump ya había demandado anteriormente al NYT por artículos sobre sus finanzas en 2018. En esa ocasión, un juez ordenó a Trump pagar 400.000 dólares al diario por gastos legales, tras rechazar su presentación.

Implicaciones del fallo

La decisión judicial subraya el patrón de confrontación legal de Trump con medios críticos. El fallo establece que las demandas deben basarse en fundamentos jurídicos legítimos y no servir como plataforma para discursos políticos.

Fiscalía gana recurso judicial para construir su nuevo edificio en El Cristo

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo fallo favorable para construir su nueva sede en sus antiguos terrenos de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven acampa 20 días para ser el primer visitante de la Expocruz 2025

Deibyd Paniagua, un enfermero de 22 años, se convirtió en el primer visitante de Expocruz 2025 tras acampar 20
Deibyd Paniagua Flores, el primer visitante de la Expocruz 2025 / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar ante la Fiscalía de La Paz. Se le investiga
El exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz. / ABI / Unitel Digital

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital