Ministro califica de exageradas advertencias sobre reservas de oro
El Gobierno niega que las Reservas Internacionales Netas (RIN) queden en niveles críticos. El Ministro de Minería, Alejandro Santos, respondió así a analistas que alertaron de una venta adelantada de oro, lo que dejaría al país con sus reservas más bajas en décadas.
Posiciones enfrentadas sobre las reservas
El Ministro de Minería tachó de exageradas las afirmaciones sobre el estado de las RIN. Por su parte, el economista Gonzalo Colque advirtió que la venta adelantada de oro dejaría al país con solo 10 a 15 toneladas, por debajo del mínimo legal de 22.
El argumento oficial
El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó las ventas adelantadas pero destacó que se realizaron dentro del marco normativo. El BCB reportó que el país cuenta con 24 toneladas de oro.
La repercusión inmediata
El Viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, comparó la operación con una familia que hipoteca su casa por necesidad. Defendió la medida como una acción necesaria para obtener liquidez.
Antecedentes de la polémica
La polémica surge tras las declaraciones de analistas que alertaron sobre una venta adelantada de oro de las Reservas Internacionales Netas. El presidente del BCB, Edwin Rojas, indicó previamente que las RIN alcanzaron los 2.618 millones de dólares en septiembre.
Implicaciones para la transición
El Ministro de Minería afirmó que se preparan para entregar la cartera de Estado al próximo gobierno. La discusión sobre el nivel real de las reservas de oro marca el proceso de transición gubernamental.