Felcn destruye 241 fábricas de droga en 45 días e incauta 30 toneladas
30 toneladas de sustancias controladas incautadas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó operativos en el trópico de Cochabamba contra clanes familiares.
Resultados de los operativos antidroga
En 45 días, la FELCN desmanteló 241 fábricas y aprehendió a 409 personas. El director general de la institución, Ángel Morales, indicó que las acciones se concentraron en el trópico de Cochabamba. Identificaron clanes familiares dedicados a la producción de drogas.
Material incautado y valor económico
Los decomisos incluyen 2,8 toneladas de cocaína base, 2,4 toneladas de clorhidrato de cocaína y 26 toneladas de marihuana. La afectación económica al narcotráfico se calcula en 17,8 millones de dólares. Los operativos se realizaron con la Fiscalía, la Unión Europea y la UNODC.
Presencia de extranjeros y enfrentamientos
Morales advirtió un incremento de ciudadanos extranjeros involucrados. Hubo enfrentamientos con personas armadas durante algunos procedimientos. En lo que va del año, Bolivia expulsó a más de 40 extranjeros vinculados al narcotráfico gracias a la cooperación con países vecinos.
Antecedente: la descertificación de EEUU
Estados Unidos eliminó a Bolivia de su lista de países que luchan contra el narcotráfico por un supuesto incumplimiento de obligaciones internacionales. El Gobierno de Luis Arce rechazó la medida y acusó a Washington de actuar como «juez unilateral».
Implicaciones de la acción policial
El Gobierno boliviano da a conocer estos resultados para demostrar su trabajo en la lucha contra el narcotráfico. Esto ocurre en la misma semana de la descertificación por parte de Estados Unidos.