Fedecomin amenaza con tomar minas Huanuni y Colquiri
Dirigentes cooperativistas amenazaron con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri si es necesario. La Federación Departamental de Cooperativas Mineras de La Paz (FEDECOMIN) respondió así a las acusaciones de avasallamiento realizadas por mineros asalariados.
Enfrentamiento verbal entre sectores mineros
El presidente de FEDECOMIN, Alfredo Yanarico, rechazó categóricamente las acusaciones de avasallamiento. Salió en defensa de las cooperativas, a las que definió como el sustento económico del país, y acusó a los mineros asalariados de ser una manga de chupasangre que siempre ha vivido del Estado.
Acusaciones de privilegios y amenazas
Yanarico señaló que los mineros del sector estatal y privado tienen privilegios y cuestionó que las empresas estatales no sean rentables. En un tono desafiante, advirtió: Si queremos provocar, vamos a salir a la defensiva.
Antecedentes del conflicto
La amenaza de FEDECOMIN se produce en respuesta a una multitudinaria marcha realizada por afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) contra los avasallamientos de cooperativistas.
Implicaciones de la disputa
El conflicto verbal enfrenta a dos de los sectores mineros más importantes del país, incrementando la tensión en la industria. Las declaraciones suponen un escalamiento en las disputas por el control de yacimientos y recursos minerales.