Cochamanidis plantea asamblea o cabildo si Justicia falla a favor de Fiscalía
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, declaró que convocaría una asamblea de la cruceñidad o un cabildo si la Justicia falla a favor de la Fiscalía en la disputa por un terreno cerca del Cristo Redentor. La audiencia de Acción de Amparo Constitucional se celebra este viernes para resolver el recurso de la Fiscalía contra el Concejo Municipal.
Disputa por un terreno histórico
El Ministerio Público busca construir su nuevo edificio en un terreno de su propiedad, ubicado en la zona del Cristo Redentor. Sin embargo, el Concejo Municipal y el Comité pro Santa Cruz se oponen, argumentando que es un espacio histórico y simbólico que, según la planificación urbana desde los años 50, estaba proyectado como una plaza cívica.
Acusaciones y advertencias cívicas
Cochamanidis denunció que la Fiscalía actúa «contra la población cruceña» y acusó a fiscales de realizar amenazas. Aseguró que la institución cívica defenderá el terreno «hasta el final» y que, de ser necesario, movilizará a la población mediante una asamblea o un cabildo para que decida el uso de ese espacio.
Reconocimiento de propiedad pero rechazo de proyecto
El líder cívico reconoció el derecho propietario de la Fiscalía sobre el predio. No obstante, señaló que la institución tiene cuatro opciones con terrenos incluso más grandes para construir y que fueron rechazadas por las autoridades, por lo que insiste en que se preserve la parte histórica.
Antecedentes del conflicto
El edificio original de la Fiscalía en ese terreno fue incendiado en 2022 por una turba de vecinos durante las protestas por la aprehensión del entonces gobernador Luis Fernando Camacho. El terreno había sido cedido a la Fiscalía departamental por la Gobernación, después de que fuera propiedad del ex banco Bidesa.
Implicaciones de la decisión judicial
El fallo judicial definirá si la Fiscalía puede proceder con su proyecto de construcción o si prevalece la postura del Concejo Municipal y los cívicos de destinar el espacio a una plaza cívica, lo que podría generar una mayor movilización social en Santa Cruz dependiendo del resultado.