Solares plantea que nuevo comité de COB recupere independencia política
Recuperar la independencia política y sindical es el planteamiento central para el nuevo comité ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB). Esto surge ante la próxima renovación de su dirigencia, programada para octubre.
Requisitos para la nueva dirección
El exsecretario Jaime Solares afirmó que se necesita un secretario ejecutivo con principios revolucionarios que defienda a los trabajadores y los recursos naturales, y que sea contestatario a las políticas injustas del gobierno. Subrayó que no debe alinearse con el poder político.
Críticas a la gestión anterior
Solares y el exministro José Pimentel coincidieron en que la gestión de Juan Carlos Huarachi dejó por los suelos la imagen de la COB. Señalaron que la población ya no cree en la entidad y que se perdió el respeto que forjó en décadas pasadas.
Antecedentes de la crisis
Huarachi asumió en 2018 por un mandato estatutario de dos años, pero este se extendió por siete. Pimentel identificó dos elementos clave para la pérdida de confianza: el prorroguismo de la dirección y la falta de conquistas sociales a favor de los trabajadores durante ese periodo.
Desafíos futuros y cierre
El nuevo desafío para la COB será modificar su plan de lucha y defender la industrialización de los recursos naturales. La entidad debe evitar el ingreso de empresas transnacionales y controlar las políticas que se apliquen, especialmente en contratos para la industrialización del litio.