Electores tendrán dos certificados de sufragio válidos por 27 días
Entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025, los ciudadanos habilitados que votaron en ambas vueltas dispondrán de dos certificados de sufragio válidos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclara que no existe norma que exija presentar ambos documentos simultáneamente.
Vigencia simultánea de los certificados
El primer certificado, emitido el 17 de agosto, es válido hasta el 15 de noviembre. El segundo certificado, del balotaje del 19 de octubre, tendrá validez desde el 20 de octubre hasta el 17 de enero de 2026. Durante 27 días, ambos documentos estarán vigentes.
Aclaración normativa del TSE
El vocal Tahuichi Tahuichi señaló que la Ley 026 de Régimen Electoral se refiere en singular al documento, por lo que las entidades solo deberían requerir uno de los dos. El TSE analizará emitir un pronunciamiento oficial para disipar dudas.
Antecedentes de la situación
Esta es la primera vez que Bolivia celebra una segunda vuelta electoral. El artículo 154 de la Ley 026 establece que el certificado es el único documento que acredita el cumplimiento del voto, necesario para trámites bancarios, acceso a cargos públicos y pasaportes.
Implicaciones para los ciudadanos
La decisión final del TSE definirá el procedimiento para los trámites personales. Se confirma que todos los habilitados en el padrón, votaran o no en la primera vuelta, tienen la obligación de sufragar en el balotaje y podrán obtener su certificado.