República Checa abre carta inédita del fundador de Checoslovaquia tras 88 años
La carta de Tomáš Garrigue Masaryk, sellada en 1937, se abrirá en una ceremonia de estado. El documento fue custodiado por secretarios durante décadas, sobreviviendo a la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Una ceremonia para desvelar el misterio
El acto oficial tendrá lugar en Lány y será transmitido por la Radio Checa. Las autoridades gubernamentales presidirán la apertura de un sobre que contiene las últimas palabras del expresidente para su hijo Jan.
El periplo de un documento histórico
La misiva fue legada a Jan Masaryk y custodiada por sus secretarios, Antonín Sum y Lumír Soukup, durante sus exilios. El documento atravesó décadas de convulsión política en Europa Central.
Los actores de una custodia centenaria
Antonín Sum donó la carta al Archivo Nacional de Praga en 2005 con la instrucción de abrirla 20 años después. Fue acusado de alta traición por el régimen comunista y cumplió 12 años de prisión. Lumír Soukup, otro secretario, guardó los documentos en el exilio.
El legado de un fundador
Tomáš Garrigue Masaryk fue el primer presidente de Checoslovaquia. Fundó la nación en 1918 tras la desintegración del Imperio Austrohúngaro. Escribió la carta en 1937, poco antes de morir a los 87 años.
Un cierre de incógnitas históricas
La apertura pone fin a 88 años de especulaciones sobre el contenido de la carta. El acto simboliza el cierre de un capítulo histórico para la República Checa y Eslovaquia, países resultantes de la disolución de Checoslovaquia en 1993.