Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al TSE y ampliar mandatos, calificándolo de inconstitucional y provocador.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF

Legisladores y Arce rechazan propuesta de prórroga de mandato por inconstitucional

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos han rechazado un proyecto de ley presentado por el senador Pedro Vargas. La iniciativa proponía suspender a los vocales del TSE y ampliar el mandato de las autoridades electas, lo que ha sido calificado como una provocación y un intento de alterar el orden constitucional.

Rechazo unánime desde el Ejecutivo y el Legislativo

El presidente Luis Arce afirmó en sus redes sociales que su Gobierno se opone absolutamente a la propuesta, aclarando que la desconocía y que no respalda ninguna iniciativa que interrumpa el calendario electoral. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que el 8 de noviembre se entregará la banda presidencial al nuevo gobernante.

Críticas desde la oposición y el oficialismo

La diputada oficialista Deisy Choque (MAS) calificó al senador Vargas de irresponsable. Desde la oposición, la diputada Elena Pachacute (CC) acusó a la propuesta de buscar boicotear la segunda vuelta electoral. El senador Félix Ajpi, también de Androniqui, observó la iniciativa por no ser constitucional.

Analista advierte de confusión y malestar en la población

El analista político Germán Gutiérrez señaló que el planteamiento constituye una provocación a la población y se basa en la estupidez y la ignorancia. Indicó que puede generar confusión y malestar en una ciudadanía a la espera de la segunda vuelta del 19 de octubre.

Antecedentes de la propuesta controvertida

El senador androniquista Pedro Vargas presentó el proyecto argumentando que el Órgano Electoral perdió la confianza de la población, proponiendo la suspensión de los vocales del TSE y la ampliación del mandato de todas las autoridades electas.

Repercusión institucional y camino a seguir

Gutiérrez destacó que no hay observaciones al trabajo del TSE en la primera vuelta y que los veedores internacionales reconocieron su labor. Enfatizó que el próximo gobierno, en base a la nueva correlación de fuerzas, será el que debe designar a los nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Recapturan a «El Ratón», recluso fugado dos veces en Cochabamba

Juan Delgadillo Arancibia, alias ‘El Ratón’, fugado del penal de El Abra, fue recapturado en San Julián, Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía y Concejo disputan terreno en audiencia judicial por uso de suelo

Audiencia tensa entre Fiscalía y Concejo de Santa Cruz por el uso de un terreno. La Fiscalía quiere construir
La audiencia judicial aún se desarrolla en el Palacio de Justicia / Fiscalía / EL DEBER

Exgerente de YPFB Logística declara ante Fiscalía por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, declaró ante la Fiscalía de La Paz por presuntas irregularidades en la importación
Félix Cruz, el exgerente de YPFB Logística. / Edwin Chura / UNITEL

Hallan a un recién nacido abandonado en un camino de Viacha

Un bebé de dos días fue abandonado en un camino de Viacha, Bolivia. Rescatado por comunarios, fue trasladado al
Imagen referencial de un recién nacido / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Órgano Electoral sortea más de 211 mil jurados para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial
Sorteo de jurados. / APG / EL DEBER

Allanan estancia en Beni vinculada al narcotráfico y capturan a cuidador

Operativo policial en Beni allana estancia vinculada al narcotráfico. Hallan rifle calibre 16, uniformes militares y un campamento camuflado.
Operativo policial en estancia de Beni / Pedro Silva / UNITEL

Argelia lanza cacería contra exjefe de inteligencia fugado a Europa

África enfrenta una jornada de alta tensión con conflictos en el norte, golpes a la democracia en el oeste
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Dos camiones chocan frontalmente en carretera de Santa Cruz sin dejar heridos

Dos camiones chocaron frontalmente en la carretera Minero-San Pedro a las 04:30h. Los conductores resultaron ilesos. El accidente fue
Camiones dañados tras choque frontal en carretera / Rodolfo Orellana / UNITEL

TSE sortea más de 210.000 jurados electorales para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a más de 210.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta presidencial.
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / AGENCIAS

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae