Legisladores y Arce rechazan propuesta de prórroga de mandato por inconstitucional
El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos han rechazado un proyecto de ley presentado por el senador Pedro Vargas. La iniciativa proponía suspender a los vocales del TSE y ampliar el mandato de las autoridades electas, lo que ha sido calificado como una provocación y un intento de alterar el orden constitucional.
Rechazo unánime desde el Ejecutivo y el Legislativo
El presidente Luis Arce afirmó en sus redes sociales que su Gobierno se opone absolutamente a la propuesta, aclarando que la desconocía y que no respalda ninguna iniciativa que interrumpa el calendario electoral. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó que el 8 de noviembre se entregará la banda presidencial al nuevo gobernante.
Críticas desde la oposición y el oficialismo
La diputada oficialista Deisy Choque (MAS) calificó al senador Vargas de irresponsable. Desde la oposición, la diputada Elena Pachacute (CC) acusó a la propuesta de buscar boicotear la segunda vuelta electoral. El senador Félix Ajpi, también de Androniqui, observó la iniciativa por no ser constitucional.
Analista advierte de confusión y malestar en la población
El analista político Germán Gutiérrez señaló que el planteamiento constituye una provocación a la población y se basa en la estupidez y la ignorancia. Indicó que puede generar confusión y malestar en una ciudadanía a la espera de la segunda vuelta del 19 de octubre.
Antecedentes de la propuesta controvertida
El senador androniquista Pedro Vargas presentó el proyecto argumentando que el Órgano Electoral perdió la confianza de la población, proponiendo la suspensión de los vocales del TSE y la ampliación del mandato de todas las autoridades electas.
Repercusión institucional y camino a seguir
Gutiérrez destacó que no hay observaciones al trabajo del TSE en la primera vuelta y que los veedores internacionales reconocieron su labor. Enfatizó que el próximo gobierno, en base a la nueva correlación de fuerzas, será el que debe designar a los nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral.